UNEATLÁNTICO PEREDA 27 |
VINO DOÑA BERENGUELA BM BOLAÑOS 28 |
---|---|
Carlota González, Marian Mera (Ps); Alejandra Alonso (-), Andrea Pellón (-), Lara Gómez (-), Candela Gómez (1), Sara Fernández (-), Camila Bonazzola (7), Marta da Silva (5), Celía Blanca (2), Nerea Solares (1), Natalia López (-), Matilde Tisato (4), Mariana Raimondo (-), Isaura Menín 7(), Emma Fanjul (-). | Miriam Rodríguez, Valentina Menucci (Ps); Itziar Martínez (5), Andrea Guerrero (1), Amagoia Lainez (2), Nazaret Gracia (-), Eva Márquez (6), Carolina Charlo (6), Odalys Escalona (-), Lucía Gómez-Calcerrada (2), Schakira Robert (-), María Jesús Sánchez (-), Lucía Expósito (5), Esther Martín-Buro (-), Miriam Rodríguez (-), Alba Sobrino (1). |
ÁRBITROS Valdés Rodríguez y Fernández Herrero. Exclusiones: Bonazzola, Menín; Lainez, Charlo, Escalona, Gómez-Calcerrada y Martín-Buro. |
|
PARCIALES CADA 5 MINUTOS 3-2 (5’); 5-5 (10’); 8-6 (15’); 12-9 (20’); 13-12 (25’); 15-14 (descanso); 16-17 (35’); 17-19 (40’); 22-22 (45’); 22-25 (50’); 24-26 (55’); 27-28 (final). |
|
INCIDENCIAS Partido de la segunda jornada en la División de Honor Oro femenina de balonmano, disputado en el pabellón La Albericia de Santander. |
El Vino Doña Berenguela BM Bolaños confirmó un gran inicio de temporada al sumar su segunda victoria en sendas jornadas ligueras disputadas hasta la fecha. Eso sí, esta vez a domicilio ante un aguerrido UNEAtlántico Pereda y totalmente agónica, pues fue un triunfo por la mínima con un gol a falta de 16 segundos de Itziar Martínez.
El Bolaños comenzó el partido a un ritmo muy alto y, aunque en su primer ataque no consiguió marcar gol, sí sacó una exclusión tempranera por un codazo de la central local Isaura Menín. En su segunda intentona Carolina Charlo aprovechó el hueco libre en la seis cero para marcar muy centrada desde los seis metros. También haría el segundo gol de las visitantes, pero el Atlántico Pereda no se arrugaba en el tuya mía y Camila Bonazzola hacía otros dos para empatar por dos veces. Luego, la excluida Menín marcaba la primera alternancia en el marcador. Por entonces nadie cedía nada y Eva Márquez empataba con un golazo para colocar un abultado 3-3 en el minuto 5, que no se frenaría en ningún momento aunque siempre con mínima ventaja local (5-5 en el 10´ y parada en siete metros de la portera local Carlota González).
El equipo de Juanmi Fernández no conseguía cerrar bien su línea defensiva, pues su seis cero se hundía demasiado, pero además tampoco conseguía robar y eso le impedía correr y conseguir goles fáciles; por contra, se exhibía certero en la definición más allá de algún error aislado. Precisamente dos acciones de mala fortuna, dos ataques seguidos estrellados en el larguero, provocaron la primera diferencia de más de un gol (8-6 en el 14´). Una renta que hizo daño, porque al poco las manchegas sufrieron una exclusión y efectivos locales como Matilde Tisato o Isaura Menín lo aprovecharon muy bien (10-8 en el 17´ y tiempo muerto visitante).
De vuelta a pista, Andrea Guerrero salió para llevar el mando en ataque, pero cometió pasos en su primer contacto y la renta local subió al +3. Después el Bolaños siguió dudando arriba, pero no se descentró en lo defensivo y tras dos robos seguidos más contra y un siete metros parado por Miriam Rodríguez empató por la vía rápida (12-12 en el 24´). Entonces Miriam Rodríguez detuvo otro siete metros, aunque no el rechace. Otro golpe de mala fortuna que unido a un par de errores y una parada local lo echaron todo al traste (15-12 en el 27´) para llegar a un final de primera mitad jugado a todo trapo y con Miriam Rodríguez cogiendo todavía más protagonismo. Al descanso 15-14, con dos largueros finales más de unas desafortunadas jugadoras manchegas.
La segunda parte se reinició igual de fuerte y apretada, aunque cada vez más las defensas lo hacían mejor y especialmente la manchega. Ahora el partido resultaba mucho más incómodo para los locales, incluso atacando en superioridad, y quizás por eso trató de rebajar el ritmo infernal de la primera. Pero de nada sirvió porque la máxima goleadora hasta ese momento, Eva Márquez, obligaba al entrenador local Fran Martín a parar el juego tras un parcial visitante de 1-4 (16-18 en el 7´).
El UNEAtlántico Pereda apretó los dientes en defensa pero en ataque sólo Marta da Silva mantenía un buen nivel, por lo que cuando las locales marraron su tercer siete metros la ventaja manchega aumentó (17-20 en el 10´). Era un momento transcendental del partido y las bolañegas trataron de romperlo, pero las santanderinas pelearían hasta el final y no sólo redujeron la diferencia a la mínima con rapidez, si no que además conseguirían empatar poco más tarde, por lo que el banquillo pidió un tiempo muerto (22-22 en el 15´).
Tras el tiempo muerto, un parcial de 0-3 con un juego coral muy vistoso obligó a que fuera el local el que parase el partido, pero el resultado no fue ni parecido y las de Bolaños de Calatrava consiguieron seguir jugando con ventaja de dos tres goles, lo que prácticamente les daba la victoria porque sólo quedaban tres minutos (24-27). Pero este deporte no perdona los errores y en un final de infarto las cántabras consiguieron empatar y dejarlo todo en el aire a falta de 16 segundos y tiempo muerto visitante (27-27). Tiempo de sobra, porque atacando en inferioridad Itziar Martínez se puso el disfraz de salvadora y marcó un gol tan agónico como celebrado por las manchegas.