Campeona de España en pista cubierta el pasado año en el 200 lisos poco antes de la pandemia, Paula Sevilla (28-6-1997, La Solana) tomó la decisión para este 2021 de competir en el 60 lisos. La razón fundamental de ello fue la posibilidad de lograr el billete para el Campeonato de Europa indoor de Torun (Polonia), que no incluye la prueba del doble hectómetro en su programa y sí la corta de los 60. Con esa intención, la atleta de La Solana se presentó este domingo en el Polideportivo Gallur de Madrid para correr en el Nacional y, pese a que no era la gran favorita, su gen competitivo le llevó a lo máximo: el título de campeona de España, su primera medalla en los 60 lisos con marca personal y mínima para el Europeo, un 7.29 que fue el quinto mejor tiempo español de todos los tiempos. Mejor, casi imposible.
«Estoy muy contenta, ganar y conseguir esa marca no lo esperaba, menos todavía cuando acudía lejos de ella», explica Paula Sevilla (Playas de Castellón), que llegaba a la gran cita nacional bajo techo con 7.43 esta temporada (7.34 era su mejor del pasado año). La velocista entrenada por José Luis Calvo reconoce sus nervios antes de la competición, acostumbrada más al 200 y algo menos a este 60, «que es una carrera estresante», dice, asegurando que ha sido «un oro muy especial; nunca antes había conseguido medalla en esta prueba en un campeonato absoluto, además de con esta marca».
Ya en semifinales mostró su poderío con su mejor marca de siempre (7.32). «Ahí empecé a creer que podía conseguir el oro y la mínima. Empecé a soñar», señala, consciente todavía entonces de que la favorita a ese primer escalón del podio era la sevillana Maribel Pérez, que esta temporada, con 7.25, se había quedado a solo dos centésimas del récord de España que mantiene Sandra Myers desde hace casi 31 años. «Maribel estaba un punto por encima, llegaba muy bien, pero en la final se dieron todas las circunstancias para ganar«, comenta Paula Sevilla.

Efectivamente, en esa gran final de las 15:40 horas de este domingo la solanera logró cruzar en primera posición la meta con esa gran marca de 7.29, nueva mínima personal y dos centésimas por debajo del 7.31 exigido para estar en el Europeo. «Maribel salió muy fuerte y yo en los primeros metros estaba un poco por detrás, pero luego la voy alcanzando; creo que ella se pudo poner algo tensa y conseguí superarla para ganar», relata sobre lo que vivió en la pista con la explosividad de la prueba, para vencer con cuatro centésimas menos que su gran rival.
Un tiempo de 7.29 que se queda a seis centésimas de ese récord de España de Sandra Myers (7.23): «Estoy más cerca, pero en esta prueba bajar ya solo una centésima es muy difícil. Ahora al menos puedo decir que he roto esa barrera del 7.30 y he conseguido bajar de ella».
Ahora Paula Sevilla alargará dos semanas su preparación en pista cubierta, pero lo hará con gusto e ilusión, porque entre el 5 y el 7 de marzo defenderá a la selección española en el Campeonato de Europa indoor con sede en Torun (Polonia). «Antes de llegar al campeonato de España lo veía lejano, pero ahora sé que voy a estar ahí. Correré con las mejores atletas de Europa y luchar contra ellas es ya un gran reto», sentencia la atleta, que estos próximos días tratará de mejorar su ya de por sí gran estado de forma para firmar una buena actuación en otra nueva cita internacional para la actual mejor velocista de España.