Ya han pasado unos días de la dolorosa derrota ante el Villa de Aranda en la semifinal de la fase de ascenso (20-21) y, aunque todavía hay ese sabor amargo de haber tenido el pase tan cerca, en el seno del ID Energy Caserío se va valorando más la gran temporada realizada.
Una campaña que todavía no ha concluido, porque al equipo de Ciudad Real y a sus aficionados les queda todavía vivir en primera persona toda una fase final de la Copa del Rey, a la que nunca antes se había metido un conjunto de la categoría de Plata por méritos en la pista.
Este festivo en Castilla-La Mancha viernes 31 de mayo, en el pabellón Olivo Arena de Jaén, comenzará esta fase con los partidos de cuartos de final. El Caserío jugará el segundo, a las 15:45 horas, en el que se medirá con el histórico Bidasoa Irún, segundo clasificado final en la liga Asobal tras el campeón Barça, que se enfrentará después con el Cangas (18:15 horas). Los ganadores de ambos encuentros disputarán una semifinal del sábado.
Por el otro lado del cuadro, los encuentros serán Rebi BM Cuenca-Torrelavega y BM Logroño La Rioja-Granollers (20:30 horas), cuyos vencedores también se medirán en la otra semifinal. La gran final por el torneo copero será el domingo a las 18 horas.
Para el técnico Santi Urdiales, «tras una temporada liguera increíble, ahora nos toca vivir este bonito evento. Vamos con la inocencia de ser la primera vez que participa el Caserío allí, rodeado de grandísimos equipos. Iremos con los ojos muy abiertos para vivir la experiencia y, sobre todo, intentar competir de la mejor manera contra Bidasoa».
A nadie se le escapa que la escuadra de Irún parte como favorito claro para este encuentro de cuartos de final, pero Santi Urdiales recuerda que «hemos demostrado durante toda la temporada que somos un equipo que se vacía. Nos tocará vaciarnos otra vez más».

No en vano, el Caserío se presenta en esta fase final tras eliminar a tres rivales de la Liga Asobal en las eliminatorias previas a partido único. En la primera superó al Sinfín (31-26), en la segunda lo hizo ante el Atlético Valladolid (43-41) y el colofón lo puso en la tercera, ganando al Puente Genil del portero ciudarrealeño Álvaro de Hita (28-23).
Estas tres victorias las tiene en cuenta el entrenador del Bidasoa, Jacobo Cuétara, para estar alerta y huir de confianzas. Precisamente, Santi Urdiales contó que estuvo a las órdenes de este técnico en León y que le tiene respeto y aprecio. «Tiene que tener ese punto de que sus jugadores valoren y sean respetuosos, pero es evidente la diferencia que hay entre ambos equipos», señaló el míster del Caserío, que aun así reiteró que «estoy seguro de que vamos a hacer un buen partido para despedirnos de la gente que nos sigue, de toda la afición que va a viajar. Vamos a intentarlo con toda nuestra fuerza».
Se espera que unos 700 aficionados tiñan de amarillo el pabellón Olivo Arena para animar al Caserío en este encuentro y, ojalá, en el siguiente. La Grada Amarilla ha organizado, además, un gran recibimiento al equipo a su llegada al pabellón Jaén, a las 13:30 horas.
Santi Urdiales no podrá contar en esta Copa del Rey con los lesionados Víctor Morales y Pedro Martínez. Un técnico que quiso incidir finalmente en que estar en esta fase final «es en lo deportivo el mejor escaparate para mostrar lo que hemos crecido como club».
Para esta Copa del Rey, el club de Ciudad Real que preside Julián Amores cuenta con el apoyo y patrocinio de Quesos Don Apolonio, cuyas instalaciones fueron visitadas este pasado miércoles por los integrantes del equipo.
Puedes seguir la emisión en directo de este partido en Lanza Digital. Recuerda que puedes seguir todo el desarrollo de la jornada deportiva en nuestro apartado de resultados en directo, con los resultados y clasificaciones de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real.