Cuando se mezclan el fútbol, el arbitraje, la cultura y la gastronomía, la mezcla no puede salir mejor. Al menos de éxito se puede tachar la I Jornada de Convivencia entre la Asociación Española de Éx Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala y el Club Recreativo de Árbitros de Madrid celebrada el festivo viernes 6 de diciembre en Pozuelo de Calatrava, Almagro y Bolaños de Calatrava.
Con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y los ayuntamientos de los pueblos anteriormente citados, la segunda etapa del maratón propuesto por la AEEFFS fue todo un éxito gracias, también, al apoyo de la mediana y pequeña empresa, que quisieron poner su granito de arena en este evento.
Segunda etapa
Después del I Congreso Nacional de Ex Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala celebrado el pasado mes de febrero en Almagro, la junta directiva de dicha asociación encabezada por su presidente, Carlos Aranda Sobrino, se propuso una jornada de convivencia con otras asociaciones vinculadas con el mundo del arbitraje. Y la respuesta no pudo ser mejor.
En este sentido, el Club Recreativo de Árbitros de Madrid (CRAM) dijo sí a la propuesta para llevar a cabo uno de los objetivos de ambas asociaciones: el de fomentar el arbitraje y la convivencia. Más de 70 asociados de Madrid se dieron cita en Pozuelo de Calatrava, Almagro y Bolaños para disfrutar del deporte, la cultura y la gastronomía de una tierra rica como es la del Campo de Calatrava y la cual esconde tesoros en todos los sentidos.
AEEFFS vs CRAM
La jornada arrancó a las 10:30 de la mañana justo después de recoger cada uno de los asistentes sus respectivas acreditaciones. Poco después comenzó un partido amistoso de fútbol 11 en el Municipal de Pozuelo de Calatrava, en el cual los madrileños vencían por 4-2 a su rival.
Tras el encuentro, el colegiado recibió una placa conmemorativa como recuerdo por haber participado en dicha convivencia y por ensalzar, una vez más, la figura del árbitro, protagonista del evento.
Mientras tanto, los familiares y amigos que no participaron en el partidillo pudieron disfrutar de una visita comercial en el pabellón de Pozuelo y de una visita cultural a La Inesperada, Centro de Interpretación del Agua Volcánica y rico patrimonio de la localidad, donde se pudieron observar varias especies de aves y conocer de primera mano las propiedades y características de dicha laguna.
Calatrava Sabor
Tras el partidillo y las respectivas duchas, todos los asistentes a la I Jornada de Convivencia entre asociaciones se desplazaron hasta el centro de visitantes de Almagro para realizar una degustación de Calatrava Sabor y saborear algunos de sus productos más típicos. Una vez finalizada la degustación, los asistentes se dirigieron hasta el Camping Los Arenales para disfrutar de un menú calatravo compuesto de una rica gastronomía como el pisto manchego, gachas, migas, carne, pescado y, cómo no, pan de Calatrava.
Clausura en Bolaños
Después de la comida y la sobremesa, la jornada de convivencia se trasladó hasta Bolaños de Calatrava para hacer una interesante visita cultural por el Castillo de Doña Berenguela y la ermita del Santísimo Cristo de la Columna. Pasadas las 7 de la tarde, y con el alcalde de la localidad como principal anfitrión, se daba por clausurada una jornada de convivencia que, sin duda, supo mezclar a la perfección el deporte, el arbitraje, la cultura y la gastronomía entre dos asociaciones amigas con un mismo fin, el arbitraje.
José Fernández ‘El Fiera’, 60 años ligado al arbitraje
José Fernández Cejudo es un tipo singular que derrocha a raudales amor y pasión por el fútbol y el arbitraje. Le gusta que le llamen ‘El Fiera’, aunque para todos los asociados del CRAM es el padre de todos. Su mujer, con 91 años, es también ‘la mami’ de todos y ahí estaban ambos, con garrota en mano, para no perderse ni un detalle de una convivencia que seguro recordarán de por vida.
José es el presidente del CRAM, lleva 59 años ligado al arbitraje y fue árbitro asistente de Primera División. Además, fue directivo del comité madrileño de árbitros de fútbol y con sus 86 años presume de ser el delegado del Villaverde Boetticher y el ‘speaker’ del equipo. Recuerda con cariño bajar a Sol y Atocha a comprar su ejemplar de Lanza para no perder detalle de lo acontecido por la provincia de Ciudad Real, provincia que siempre recuerda con cariño y se muestra orgulloso de haber repartido mil cuatrocientos millones de pesetas en el especial de la Lotería del 12 de Julio de 1998. “Estas manitas repartieron muchos millones”, gesticula ‘El Fiera’ con lágrimas en los ojos. “Cada asociado tenía su décimo y hubo más de veinte que lo tenían apalabrado y ni siquiera lo habían pagado. Pero yo les di a cada uno el suyo y fue una alegría muy grande para todos”, recordaba.
En mitad del partido, José Fernández explicaba que “este tipo de convivencias es una maravilla. Estamos todos muy encantados. Lo de Carlos Aranda Sobrino es para quitarse el sobrero y le deseo la mayor de las suertes porque es joven, emprendedor y le veo con ganas de todo”, elogiaba.
“Voy a morir con el fútbol. Me encuentro bien salvo la artrosis de las piernas, pero el arbitraje lo siento desde muy adentro. Llevamos 40 años viajando como asociación y el ambiente que se vive no es para contarlo, sino para verlo. Para mí la convivencia ha sido todo un éxito. Hay que apoyar este tipo de iniciativas siempre”, indicaba el presidente del CRAM.
Precisamente, hablando de dicha asociación, Pepe ‘El Fiera’ explicaba que “en el CRAM pagamos 60 euros al año. Todas las semanas santas viajamos para jugar con árbitros de otras comunidades. La cuota da mucho de sí; tenemos para un roscón, una cesta grandísima, lotería, viajes… pero lo mejor de todo es el gran ambiente que hay en esta familia de 100 asociados”.
En este sentido, recordaba que “somos una asociación sin ánimo de lucro, pero necesitamos más apoyo. No vamos en contra de ningún comité ni ninguna federación, sino que somos aliados de ellos y queremos ayudarnos. No vamos a quitarle el puesto a nadie; ni al presidente de la Real Federación Española ni a nadie”. Por último, José Fernández finalizaba diciendo que “el arbitraje ha evolucionado bastante. Ahora tenemos un presidente madrileño como es Velasco Carballo y creo que lo está haciendo y lo va a hacer bastante bien, pero el arbitraje, como la vida misma, está en continuo cambio”.