• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ya se conoce la fecha de inicio de las competiciones nacionales de balonmano

a73195ba efbc 49e8 add9 54aacbe35a98
Asamblea General Ordinaria de la RFEBM / Foto: RFEBM / J.L. Recio
Lanza / MADRID
El fin de semana del 16-17 de septiembre será el turno de la División de Honor Plata y la Primera Nacional. La División de Honor Oro Femenina lo hará el fin de semana del 30 de septiembre-1 de octubre. Además, se recupera el formato de competición pre-pandemia de la División de Honor Plata Masculina y cambia el formato de Oro Femenina.

La Asamblea General Ordinaria 2023 de la Real Federación Española de Balonmano ha tenido lugar este sábado en el Auditorio Santander, en la sede de la entidad financiera en Madrid. Los estamentos que integran el Balonmano español, representados en el máximo órgano de gobierno del ente federativo, han cerrado en esta reunión la Temporada 2022/2023, y han sentado las bases del futuro de nuestro deporte en las próximas campañas.

Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, ha sido el encargado de alzar el telón de esta tercera Asamblea de la legislatura, que coincide además con su décimo aniversario al frente del balonmano español. Antes de comenzar, como viene siendo tradicional, Blázquez ha recordado con un emotivo minuto de silencio a todos aquellos miembros de la familia de nuestro deporte que nos han dejado en este último año.

Realizado este sentido homenaje, Francisco V. Blázquez daba paso al primer punto del día, el Informe del presidente, en el que hacía balance de una excelente Temporada 2022/2023 a todos los niveles. Durante su discurso, el presidente de la RFEBM repasaba algunos de los puntos claves del balonmano español durante este curso, como las 12 medallas cosechadas entre junio de 2022 y junio de 2023; el valor de mercado de las marcas Hispanos y Guerreras, que ya alcanza los 540 millones de euros; el retorno mediático de nuestro deporte en redes sociales, web y app oficial; o los primeros pasos de uno de los grandes proyectos de futuro, la Ciudad del Balonmano.

Finalizada esta parte se daba paso al segundo punto del orden del día, en el cual el director general de la Real Federación Española de Balonmano, Jesús Ludeña, hacía balance económico del ejercicio 2022 del ente federativo, que refleja un superávit de 101.371€ y unos ingresos totales superiores a los 15 millones de euros, una clara muestra del constante crecimiento del ente federativo en los últimos tiempos.

Aprobados los presupuestos para el ejercicio 2023 y el Informe de Gestión Deportiva, la Asamblea General ha ratificado los acuerdos adoptados por la Comisión Delegada. Así mismo, se han analizado y aprobado las modificaciones en los Estatutos de la Real Federación Española de Balonmano, con el fin de adaptarlos a la nueva Ley del Deporte, publicada en el BOE el pasado 31 de diciembre.

Acto seguido se ha llevado a cabo la fijación de las cuotas de participación, licencias federativas y tarifas arbitrales para la Temporada 2023/2024, en el que destaca la subida de las tarifas arbitrales, realizada por primera vez en 12 años, y cuyo objetivo es poder cubrir los gastos que deben asumir nuestros colegiados en el ejercicio de sus funciones.

Tras aprobar estos puntos, la Asamblea General ha abordado las diferentes propuestas de los asambleístas y la Junta Directiva de la Real Federación Española de Balonmano. Entre las propuestas aprobadas destacan las siguientes:

  • Sobre las renuncias en caso de ascenso, en la presente Temporada 2022/2023 se seguirían los criterios establecidos en el artículo 13 del Reglamento de Partidos y Competiciones -equipo que perdió la categoría automáticamente, atendiendo al orden de clasificación final-; y, a partir de la Temporada 2023/2024, la plaza de ascenso pasaría al siguiente equipo, según clasificación final, que no hubiese logrado el ascenso.
  • Uso de balón JOMA en todas las Competiciones Estatales en la Temporada 2023/2024, excepto la Liga Plenitude ASOBAL y las categorías Juveniles Masculinas y Femeninas. En este último caso, durante las fases estatales, se seguirá jugando con el balón Molten sin pega.
  • Reestructuración del play-off por el título de la Liga Guerreras Iberdrola, ampliación a 14 equipos de la Liga Guerreras Iberdrola y la División de Honor Oro Femenina a partir de la Temporada 2024/2025, y otras disposiciones sobre las competiciones nacionales femeninas que se pueden consultar en esta noticia.
  • El equipo organizador de la fase final de Copa de S. M. el Rey o Copa de S. M. la Reina, como cabeza de serie, ya no tendrá el derecho a elegir la parte del cuadro de competición una vez realizado el sorteo.
  • Se recupera el formato de competición pre-pandemia de la División de Honor Plata Masculina, con una liga regular de 16 equipos en el que asciende directo el campeón y, tras la cual, del segundo al quinto disputarían un play-off de ascenso. Además, se mantiene el play-off de permanencia/ascenso con el antepenúltimo clasificado de Liga Plenitude ASOBAL, y se jugará otro play-off de permanencia/ascenso entre el 13º clasificado y el mejor segundo clasificado de los grupos de fase de ascenso de Primera Nacional Masculina.
  • Renovar hasta junio de 2024 el acuerdo adoptado en su día sobre jugadores ucranianos, ante el conflicto bélico en ese país.

Finalmente, la Asamblea General de la Real Federación Española de Balonmano ha aprobado el calendario deportivo de la Temporada 2023/2024, en el que destacan las siguientes fechas:

  • Supercopa Ibérica de Balonmano Masculina | 2-3 de septiembre
  • Liga Plenitude ASOBAL – Jornada 1 | 9-10 de septiembre
  • Liga Guerreras Iberdrola – Jornada 1 | 2-3 de septiembre
  • Supercopa Ibérica de Balonmano Femenina | 9-10 de septiembre
  • División Honor Plata Masculina – Jornada 1 | 16-17 de septiembre
  • División de Honor Oro Femenina – Jornada 1 | 30 de septiembre – 1 de octubre
  • División Honor Plata Femenina – Jornada 1 | 16-17 de septiembre
  • Primera Nacional Masculina – Jornada 1 | 16-17 de septiembre
  • CESA 2024 | 2-7 de enero
  • Copa de S.M. el Rey 2024 – Fase Final | 31 de mayo – 2 de junio
  • Copa de S.M. la Reina 2024 – Fase Final | 10-12 de mayo
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ID Energy Caserío debuta con victoria contra San Pablo Burgos
Los Premios Nacionales de la RFEBM ponen el broche a la temporada en Santander / Foto: JLRecio - RFEBM
 Foto: CSP
 Lanza
 Foto: Gaceta de La Solana
 Foto: RFEBM
Cerrar