Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Altadis cerrará la fábrica de La Rioja el 30 de junio tras aplicar un ERE para 471 empleados

Altadis cerrará la fábrica de La Rioja el 30 de junio tras aplicar un ERE para 471 empleados
R. Gratacós

MADRID, 19 Ene. (OTR/PRESS)

Altadis cesará la actividad de la fábrica de cigarrillos rubios y  negros de La Rioja el próximo 30 de junio de este año tras poner en marcha un plan de reestructuración que afectará inicialmente a 471 empleados, según ha anunciado la tabaquera.

Dicho plan, que afectará al 46% del total de la plantilla de Altadis, integrada por 1.021 empleados, se aplicará en las áreas de Finanzas y Ventas y de Producción.

El objetivo del plan, que ha sido anunciado este martes a los representantes de los trabajadores, es evitar la pérdida de eficiencia y competitividad de la compañía ante la compleja situación que atraviesa el mercado del tabaco en España y en otros mercados. En España, concretamente, ha sufrido una caída de ventas en volúmenes de cigarrillos de más del 45% en los cinco últimos años.

La tabaquera ha achacado este descenso, fundamentalmente, a la influencia de dos factores que se han agravado en ese período: la presión regulatoria sobre el tabaco y el considerable aumento del comercio ilícito, provocado en gran medida por la situación de crisis económica y cuyo índice se estima actualmente en el 10,6% de las ventas legales.

Ante esta situación, en los últimos 16 años, la compañía ha cerrado un total de 12 fábricas en España, incluyendo la anunciada este martes, lo que ha supuesto la salida de unos 6.000 trabajadores.

Altadis, propiedad de la británica Imperial Tobacco, propondrá a 180 de los 471 trabajadores afectados que se acojan a la prejubilación e impulsará un programa de reindustrialización que permita recolocar trabajadores excedentes de la fábrica.

El presidente de Altadis, Juan Arrizabalaga, ha subrayado que «no se trata de una decisión cómoda y agradable», pero la compañía se ha visto en la necesidad de adoptarla ante la difícil situación que atraviesa el sector.

«Ahora, nuestro objetivo prioritario es ofrecer a todos los trabajadores afectados la mejor solución posible. Altadis siempre ha utilizado la vía del diálogo con los representantes de los trabajadores, lo que ha permitido aplicar distintas iniciativas de ayudas sociales que han contribuido a reducir el impacto de los distintos procesos de reestructuración acometidos en el pasado, y es lo que queremos hacer de nuevo con el acuerdo de los sindicatos», ha señalado.

En concreto, la dirección de la empresa ha propuesto este martes a los representantes de los trabajadores la aplicación de la cláusula de garantía del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en marzo del año 2009. Ello permitiría que del total de trabajadores afectados por el necesario cese de actividad de la fábrica, 180 pudieran acogerse a la prejubilación.

Asimismo, la compañía propondrá la «mejor solución posible» a los 291 trabajadores fijos restantes, incluida la baja incentivada con una indemnización superior a la legalmente establecida para despidos por causas objetivas y ofrecerá a personal excedente de la fábrica la posibilidad de encontrar trabajo a través de la puesta en marcha de un programa de recolocación externa y medidas sociales de acompañamiento en La Rioja que se encargará a empresas especializadas, además de las opciones de recolocación interna que pudieran identificarse conjuntamente con la representación de los trabajadores.

DESCENSO DEL 42,4% EN EL NIVEL DE PRODUCCION.

La pretensión de la empresa es que la fábrica de cigarrillos rubios y negros de La Rioja, que cuenta con 471 trabajadores, cese su actividad el 30 de junio de este año.

En este caso, a la importante caída de los volúmenes de ventas de cigarrillos en España se añade también la bajada de las cifras de exportación a diversos destinos de Oriente Medio provocada por la situación bélica de la zona, principalmente en Irak y Siria.

Ambas circunstancias han provocado un descenso del 42,4% en el nivel de producción de la fábrica durante los últimos cinco años, que ha ocasionado que se esté utilizando en estos momentos menos de la mitad de su capacidad de fabricación y que, por tanto, su actual volumen deba ser asumido por otra fábrica del Grupo Imperial Tobacco.

En abril del año 2014, el grupo anunció también el cese de actividad de las fábricas de Nantes, en Francia, y Nottingham, en Reino Unido, motivado también por un importante exceso en la capacidad de producción.

ABRE LA PUERTA A UN AJUSTE MAYOR.

En el caso de las áreas de Finanzas y de Ventas, tanto la caída del volumen de ventas como la consiguiente puesta en marcha de un nuevo modelo operativo podrían implicar un número de posiciones excedentes todavía por determinar, lo que se estará en condiciones de concretar en el trascurso de los próximos meses.

En ese momento, la intención de la empresa sería resolver esta situación exclusivamente con prejubilaciones, por lo que se propondrá a la representación sindical fijar un número máximo de éstas, que se utilizará o no en función de las necesidades.

La compañía ha subrayado que los trabajadores y sus representantes sindicales han sido ya debidamente informados de la intención de la firma de activar el plan de reestructuración.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Es importante observar cualquier anomalía que puedan presentar nuestros ojos / Lanza
Vehículo de vigilancia de la CHG
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Duelo entre Viña Albali Valdepeñas y Jimbee Cartagena de la primera jornada de liga 2024/2025 / Foto: ACP-FSV
Raquel sigue en Almagro FSF - Foto. Elena Rosa
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Cerrar