Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

BBVA decide seguir adelante con la OPA al Sabadell tras analizar la condición del Gobierno

El banco reconoce que la condición retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila
Lanza / MADRID

BBVA ha comunicado su decisión de no desisir de su OPA sobre Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La decisión de seguir adelante con la operación ha contado con el apoyo «unánime» del consejo de administración del banco, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la entidad.

El Consejo de Ministros del pasado martes, 24 de junio, daba su ‘visto bueno’ a la OPA con la condición de que ambas entidades (BBVA y Sabadell) mantengan, durante un periodo de tres años (prorrogables por dos años más), su personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión.

«Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», concluye el comunicado de BBVA.

A través de un video, el presidente del banco, Carlos Torres, ha anunciado también que prosigue con la operación y ha defendido que, pese a la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un «enorme valor para los accionistas de ambas entidades».

«La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país. En las próximas semanas los accionistas de Banco Sabadell podrán sumarse a este gran proyecto», ha manifestado.

No obstante, en un comunicado, el banco admite que la condición impuesta por el Gobierno «retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas», de unos 850 millones de euros según sus cálculos.

Además, informa de que actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga la aprobación del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «Dicha aprobación se producirá, previsiblemente, en las próximas semanas», agrega.

Con esta última autorización, que se sumará a las 27 obtenidas desde que BBVA anunció la operación hace casi 14 meses, se aproxima ya el inicio del periodo de aceptación para que sean los accionistas de Sabadell los que decidan si venden o no sus acciones a BBVA.

POSIBLE VENTA DE TSB

En paralelo, Banco Sabadell está estudiando una posible venta de su filial británica TSB. Por el momento, Santander habría realizado una oferta vinculante de 2.300 millones de libras (unos 2.600 millones de euros al cambio actual), según la agencia ‘Reuters’, mientras que se desconoce si el otro interesado, Barclays, ha realizado una propuesta vinculante o no.

Según han informado fuentes del mercado a Europa Press, mañana se reunirá el consejo de administración de Sabadell para valorar la oferta, u ofertas, por TSB. Además, deberá convocar una junta de accionistas para aprobar la posible venta

La OPA de BBVA impone a Sabadell el deber de pasividad, que implica que el consejo de administración tiene limitadas sus acciones para impedir el éxito de la operación, salvo si las decisiones son aprobadas por la junta de accionistas, que debe convocarse con 30 días de antelación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), saluda al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la 40 Reunió Cercle d'Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña, a 5 de mayo de 2025, en Barcelona / EP
Billetes de euro
Varios jueces durante el acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025
Fachada de la sede de BBVA, a 26 de septiembre de 2024, en Madrid
de izquierda a derecha, Lluís Montoliu; Pere Estupinyà; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; la secretaria general de Investigación, Eva Ortega Paíno; el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo; Ana Lozano del Campo y Alejandro Muñoz Fernández.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila
Cerrar