Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bruselas aprueba el tercer pago de 6.000 millones para España, que encara la reforma de las pensiones

EuropaPress 4978276 10 february 2023 belgium brussels european commission president ursula von scaled
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea / Nicolas Landemard/Le Pictorium Agency via ZUMA/dp
Lanza / BRUSELAS
La Comisión Europea ha dado el visto bueno este viernes al desembolso a España del tercer tramo del plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 6.000 millones de euros, al dar por cumplidos los hitos y reformas requeridos, por lo que deberá encarar ahora las medidas a las que está sujeto el cuarto pago, entre las que se incluye la reforma del sistema de pensiones.

La evaluación satisfactoria de los 29 hitos y reformas necesita aún el aval también del resto de los Veintisiete antes de que pueda ejecutarse el pago, probablemente en el mes de marzo. Los 6.000 millones se sumarán así los 31.036 millones de euros ya recibidos, incluidos el adelanto de 9.036 millones y los 22.000 millones de los dos primeros tramos.

De esta forma, España se convierte en el primer Estado miembro en recibir una evaluación favorable de la Comisión para recibir el tercer desembolso de los fondos ‘Next Generation EU’, tras haberlo solicitado el pasado mes de noviembre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado a España por dar «otro importante paso en su camino hacia la recuperación» y que, según ha destacado, «atestigua el continuo impulso de España a sus transiciones ecológica y digital y su propia resiliencia social y económica. «¡Enhorabuena, España! Seguid así, la Comisión está a vuestro lado», ha apostillado.

Con la validación del tercer tramo, Bruselas da también por cerrada la supervisión del hito que exige contar con un sistema de auditoría informatizado, un compromiso que se dio por bueno ya con el primer desembolso pero que quedó comprometido a una vigilancia específica para asegurar su «cumplimiento continuado».

Fuentes comunitarias han apuntado que ahora los compromisos se han implementado, por lo que no habrá más seguimiento vinculado a este hito específico, el número 173, si bien añaden que cada uno de los planes nacionales está sometido a procedimientos de control y auditorías previstos por el reglamento.

Este tercer desembolso estaba sujeto a la reforma de la ley de insolvencia, la modernización del sistema de formación profesional, la prevención de la evasión y el fraude fiscal e incluía medidas de promoción de renovables, inversiones en transporte sostenible o de refuerzo del sistema sanitario, así como la conexión de las políticas de inclusión con el régimen de ingresos mínimos.

A ello ha contribuido la entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal, que establece un procedimiento de segunda oportunidad e introduce un procedimiento especial dirigido a micropymes que reduce la duración y coste del mismo y que se tramitará íntegramente por medios electrónicos.

En el ámbito educativo, uno de los hitos consiste en la entrada en vigor de la Ley relativa al Sistema Integral de Formación Profesional, cuya finalidad es regular un régimen de formación y acompañamiento profesionales capaz de responder con flexibilidad a los intereses y aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por las nuevas necesidades productivas y sectoriales.

Por otro lado, con respecto a las pensiones, se ha llevado a cabo la reforma del sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos para implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales.

El tercer pago incluía también la reforma del régimen de cotización a la seguridad social y pensiones de los trabajadores autónomos, el hito 411, lo que hará la reforma es cambiar de forma gradual hasta 2032 cambiar la base de cotización de los autónomos para que se base en sus ingresos reales.

MISIÓN DE CONTROL PRESUPUESTARIO

La evaluación favorable de Bruselas llega unos días antes de que una delegación de la comisión europarlamentaria de Control Presupuestario visite Madrid -entre el 20 y el 22 de febrero– para evaluar la aplicación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de España, incluidos los hitos y objetivos y, en particular, los sistemas de gestión, auditoría y control establecidos.

La misión a España –primer país que recibió un pago en 2021 y que ha ingresado ya 31.000 millones de euros– estará formada por 10 eurodiputados miembros de varios grupos políticos y de los cuales seis están adscritos a la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que tras su regreso a Bruselas elaborará un informe al respecto.

En concreto, junto a la presidenta la comisión europarlamentaria, Monika Hohlmeier, que lidera la delegación, viaja un grupo de eurodiputados, en su mayoría españoles: Isabel Benjumea (PP), Isabel García Muñóz y Eider Gardiazabal (PSOE), Eva María Poptcheva y Susana Solís (Cs), Ernest Urtasun (En Comú Podem) y Jorge Buxadé (Vox).

La agenda prevista incluye reuniones con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, así como con los responsables del Plan de Recuperación, de las oficinas de auditoría y antifraude, con consejeros autonómicos de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón y con distintas organizaciones empresariales, sindicatos, banca y periodistas especializados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz, Esther Padilla, durante la rueda de prensa / JCCM
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en rueda de prensa / Lanza
Desarticulación de una banda especializada en extorsiones sexuales por internet / Guardia Civil
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, en el palacio provincial recibiendo al grupo de niños ucranianos / Lanza
Ayuntamiento de Moral de Calatrava / Lanza
La Rioja da el mejor dato de facturación en el sector servicios / Europa Press
Cerrar