Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bruselas mejora la previsión de crecimiento para España hasta el 2,3%, pero el paro seguirá por encima del 20% y no cumplirá el déficit en 2015 y 2016

Bruselas mejora la previsión de crecimiento para España hasta el 2,3%, pero el paro seguirá por encima del 20% y no cumplirá el déficit en 2015 y 2016
R. Gratacós

BRUSELAS, 5 Feb. (OTR/PRESS)

La economía española «está ganando impulso»  y crecerá un 2,3% este año y un 2,5% en 2016, según las previsiones económicas de invierno publicadas este jueves por la Comisión Europea. Bruselas ha revisado al alza seis décimas su pronóstico para España en 2015 (en noviembre había calculado un 1,7%) y otras tres décimas el del 2016. También mejora sus previsiones de paro, aunque la tasa se quedará en el 22,5% este año y en el 20,7% en 2016, más del doble que la media de la UE.

En todo caso, España crecerá en 2015 muy por encima de la media de la eurozona (1,3%) y de la UE (1,7%) y superará ampliamente a Alemania (1,5%), Francia (1%) o Italia (0,6%). Las previsiones de Bruselas superan a las que hizo en enero el Fondo Monetario Internacional (2%). El 2% sigue siendo la previsión oficial del Gobierno, en la que se basan los presupuestos de 2015, aunque tanto el presidente Mariano Rajoy como el ministro de Economía, Luis de Guindos, han apuntado que podría superarse ampliamente esta cifra.

Pese a la aceleración del crecimiento, el Ejecutivo comunitario cree que España incumplirá el objetivo de reducción del déficit tanto año, ya que se quedará en el 4,5% en lugar del 4,2% pactado con la UE (sin tener en cuenta las ayudas a la banca); como en 2016, cuando el desfase presupuestario se situará en el 3,9% en lugar del 3% exigido. «La reducción del déficit se basa sobre todo en la mejora de la situación económica» más que en las medidas de ajuste, según el estudio, que apunta que persiste el bajo nivel de ingresos.

Además, Bruselas avisa de «riesgos» para las cuentas públicas en 2015 por «la incertidumbre del impacto de la reforma fiscal en los ingresos, los pasivos contingentes en el sector de las autopistas y los riesgos de aplicación en un año electoral». La Comisión calcula que el déficit en 2014 quedó en el 5,6%, mejor que el 5,8% impuesto por Bruselas pero una décima por encima del compromiso asumido por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Los «todavía considerables déficits presupuestarios» y el «bajo crecimiento del PIB nominal» provocarán que la deuda pública siga subiendo hasta el 101,5% este año y el 102,5% en 2016. Por su parte, la inflación caerá hasta el -1% de media este año debido a la disminución de los precios del petróleo y sólo volverá a territorio positivo en 2016 (1,1% de media).

«MODESTO REPUNTE» DE CONSTRUCCIÓN TRAS SIETE AÑOS DE AJUSTE.

El Ejecutivo comunitario atribuye el aumento del crecimiento en España a «la mejora de las perspectivas en el mercado laboral, la relajación de las condiciones financieras, el refuerzo de la confianza, la reducción de la incertidumbre económica y la caída de los precios de la energía».

«Estos factores sostendrá el crecimiento durante el horizonte de las previsiones, pese al continuo freno provocado por los altos niveles de deuda pública y privada y el desapalancamiento», apunta el informe de Bruselas, que señala no obstante que «la velocidad del ajuste externo en marcha probablemente se ralentizará».

El principal motor del crecimiento este año será la demanda doméstica. El consumo privado se verá sostenido por el crecimiento del empleo y el aumento de la renta real disponible, que «se beneficiará de la caída del nivel de precios a lo largo de 2015 y de la baja inflación después». También mejora la inversión en bienes de equipo gracias a la relajación de las condiciones de financiación y la prevista aceleración de las exportaciones en 2015.

«Tras siete años de ajuste, se espera en 2015 un modesto repunte en la construcción, incluyendo la inversión residencial», señala la Comisión.

EL CRECIMIENTO PUEDE SER MAYOR GRACIAS AL PLAN DEL BCE.

La creación de empleo ganó impulso, según Bruselas, durante la segunda mitad de 2014, mientras que el tamaño de la fuerza laboral continuó contrayéndose. «Estas tendencias positivas se intensificarán durante el horizonte de las previsiones, ayudadas por una continuada moderación salarial y sólo modestos incrementos en los costes laborales», afirma.

Así, el empleo aumentará un 1,8% este año y un 2% el que viene. La contracción de la fuerza laboral irá reduciéndose lentamente y el paro bajará al 22,5% este año (frente al 23,5% que había previsto en noviembre) y al 20,7% en 2016 (frente al 22,2%).

El Ejecutivo comunitario apunta que el crecimiento de España podría ser incluso mayor que el contemplado en sus previsiones, gracias en particular al programa de compra de activos por valor de 60.000 millones de euros al mes que el Banco Central Europeo (BCE) lanzará en marzo.

«La caída en los precios del petróleo y las intervenciones de política monetaria del BCE podrían traducirse en un mayor crecimiento y una inflación menos negativa que la calculada en estas previsiones, ya que podrían impulsar todavía más el consumo privado y la inversión», señala Bruselas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar