• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Buen ritmo de reservas este verano para las agencias, a pesar de la inflación y las elecciones

EuropaPress 5046591 numerosas personas banan toman sol playa poniente 11 marzo 2023 benidorm 1 scaled
Playa de Benidorm en una imagen de archivo
Lanza / MADRID
La temporada de verano es el momento más relevante del año para el sector turístico y más aún en España. Con la llegada de la época estival y el aumento de las temperaturas los viajeros nacionales y extranjeros vuelven a buscar destinos de sol y playa para disfrutar de estos meses del año, así como grandes ciudades en las que perderse entre el ocio, la cultura y la gente.

Buen ritmo de reservas este verano para las agencias, a pesar de la inflación y las elecciones. Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas y circuitos para disfrutar de este verano de manera tradicional o eligiendo su propia experiencia turística.

Así, Europa Press ha consultado a patronales del sector como CEAV o UNAV y a las principales agencias del país como eDreams, Ávoris o Viajes El Corte Inglés para constatar el optimismo que se respira de cara al verano y el buen ritmo de reservas, a pesar del adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio, en plena temporada alta, y el incremento de los precios.

En este sentido, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha afirmado que, a pesar de que el ritmo de reservas ha ralentizado a raíz del anuncio de las elecciones, la patronal sigue registrando un número «importante» de reservas en las agencias de viajes, ya que «había muchas ganas de viajar».

Sobre el impacto de las elecciones generales, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, aseguró en una rueda de prensa reciente que «no habrá una incidencia digna de mención» en el ritmo de reservas. «Creemos que vuelve todo a la normalidad y con los seguros de viaje tienen asegurada la cancelación y el normal desarrollo de las vacaciones», añadió.

A raíz del optimismo que se vive en las agencias, el último informe de ObservaTUR, que ha consultado a 5.000 compañías, indica que la mayoría de los profesionales del sector (69%) espera superar la facturación prepandemia este verano. Por su parte, las compañías de Acave calculan «un verano de récord» con un 15% de incremento medio de reservas respecto a 2022 y superando niveles de 2019.

Tendencia positiva de reservas

Los datos de reservas de viaje para los meses de verano recopilados por eDreams muestran una tendencia muy positiva y resaltan las ganas de viajar de los clientes. Así, el grueso sigue concentrándose en junio (45%), julio (28%) y en viajes principalmente de entre 3 y 4 días (36 %) y 5 y 6 días (18 %).

Las búsquedas han crecido un 12% respecto al 2022 y destinos como Baleares, Barcelona o Madrid siguen siendo destinos muy concurridos, tanto por los españoles como por los europeos. También se han popularizado algunos destinos más atípicos en verano para los españoles como Oviedo (+72%) y otros más clásicos como Madrid (+63%) o Bilbao (+49%).

Este año, los españoles han optado por el turismo nacional, representando un 8% más que el año pasado, aunque también se espera turismo continental (38%) e intercontinental (9%). La principal nacionalidad que acudirá a algún destino español son los alemanes (23%), seguidos de los franceses (21%) e italianos (17%), que se moverán a Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid o Málaga, entre otros.

Y por su parte, los españoles que viajan fuera del país han elegido mayoritariamente destinos mediterráneos (Italia, Francia o Portugal) y europeos (Reino Unido o Alemania), lo que «pone en relieve esa fuerte demanda intracomunitaria que ha impulsado la recuperación regional del sector de viajes europeo».

El director comercial para España y Portugal de Soltour, Luis Santos, vaticina una temporada marcada por el incremento de la demanda y los viajes a nuevos destinos en todos los continentes.

Según sus declaraciones, las cifras actuales dan esperanza a un sector turístico que muestra síntomas de recuperación con una demanda similar a la de años previos a la pandemia a pesar de la situación incierta desde hace meses provocada por la inflación, el aumento generalizado de los precios y la situación geopolítica.

En Soltour, el destino más demandado está siendo Albania, con hasta un 500% más de reservas que en 2022. Una perspectiva de crecimiento que también se mantiene en el Caribe, donde destaca la operativa exclusiva en la península de Samaná, y otras zonas del país como Punta Cana y Riviera Maya como destinos más relevantes, y Cabo Verde, una de las grandes apuestas del turoperador para este verano.

A nivel nacional, la tendencia para el verano de 2023 sigue la estela de años anteriores con la costa andaluza y la costa de la Comunidad Valenciana como destinos prioritarios para los españoles, aunque con un importante crecimiento de los viajes a la Costa Brava.

Por su parte, la línea de negocio de Soltour Costas powered by Guest Incoming registra un julio de gran demanda con el 26% de las ventas del total del verano, seguido de un 22% de ventas en agosto. Datos que representan un incremento del 163% de venta respecto al año pasado, y un 100% respecto a 2019.

Niveles similares a 2019

Viajes El Corte Inglés ha confirmado que «la construcción de reserva va muy pareja al 2019, incluso superando los niveles de ese año».

En este sentido, se ha detectado un aumento en las últimas semanas de reservas de última hora para viajar en agosto y septiembre y, además, la venta anticipada ha funcionado «muy bien» en todos los productos.

Recientemente, la compañía publicó los resultados del ejercicio de 2022 (a fecha 28 de febrero de 2023), registrando una cifra de negocios de 1.677 millones de euros, lo que supone un 255,29% más frente a los 472 millones registrados el año anterior.

Estos datos positivos se han producido gracias a la fuerte recuperación del sector turístico impulsada por una importante demanda acumulada, especialmente en el segmento vacacional.

«Los procesos electorales están afectando a corto plazo, aunque somos optimistas sobre el conjunto del año y confío en que estaremos en las cifras del 2019 o algo superiores», han destacado fuentes de Ávoris a Europa Press.

En la parte vacacional, la compañía indica que el primer cuatrimestre del año ha sido muy bueno y ha estado por encima de las cifras de venta del 2019, aunque «la tendencia, actualmente, ha cambiado y el ritmo de reservas que llevábamos se ha ralentizado, lo que no quiere decir que las ventas se hayan parado».

Respecto al Corporate y al M&E, las cifras están siendo «verdaderamente buenas» y están a niveles superiores a los del 2019.

Este verano estamos constatando un aumento en las ganas de viajar de los españoles que se refleja en las cifras de ventas, según el director general de Politours, Carlos Ruíz. La cautela y la contención de la pasada temporada ha sido sustituida por una alegría que revive los años prepandemia.

Esto se traduce en que la compañía haya alcanzado el 100% de las reservas en junio, el 50% en julio y el 25% en agosto, aunque confía en remontar estos meses gracias a las ofertas de última hora.

«Eso sí, nuestros clientes son más sensibles al precio, porque no se puede obviar que los viajes se han encarecido, lo que ha motivado que los meses de junio y septiembre cobren más peso en cuanto a las reservas, que los tradicionales meses vacacionales de julio y agosto», ha advertido Ruíz.

En su ‘top 5’ de destinos para este verano sitúan a Egipto, Chipre, Canadá, Islandia y los cruceros fluviales por Europa como los más demandados

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Transeúntes buscando la sombra esta semana en Ciudad Real / Elena Rosa
María Jesús Pelayo, en la antigua sala de comisiones del Palacio Provincial, una de las salas nobles / J. Jurado
Pascual Encarnación ha acompañado con música esta velada / Lanza
REpresentantes en el foro de oleo turismo / Lanza
La piscina del Complejo Deportivo “Ciudad de Valdepeñas” (Los Llanos) de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El sorteo del concurso “Descubre” en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar