• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CaixaBank ganó 3.145 millones en 2022, un 29,7% más en base comparable

Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona
Lanza / MADRID
CaixaBank tuvo un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros el año pasado, un 29,7% más que el ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos "gracias a la fortaleza comercial y a las sinergias de la integración", informa el grupo este viernes en un comunicado.

Caixabank ha celebrado este viernes el balance de cuentas con el que cerró el pasado año. Su resultado bajó un 39,8% si se tienen en cuenta los impactos contables extraordinarios por la fusión con Bankia: el beneficio en 2021 fue de 5.226 millones por la aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones del fondo negativo de comercio o badwill y otros resultados extraordinarios asociados a la fusión, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Caixabank ha destacado que el año en que culminó el proceso de integración ha podido «mantener el ritmo comercial» pese a la incertidumbre por la guerra de Ucrania.

El margen de explotación crece un 19,8%, en perímetros homogéneos; el margen bruto aumenta un 5,5% hasta 11.594 millones, y los gastos recurrentes bajan un 5,6% en tasa interanual «apoyados en la consecución de sinergias asociadas a la integración».

El crédito sano crece tanto en clientes particulares como empresas, con un alza de la cartera de crédito sana (se excluyen los saldos dudosos) del 3,3%, hasta 351.225 millones: la cartera sana de empresas crece un 7,6%, la de consumo un 4,1% y la de hipotecas repunta un 0,7%.

La ratio de morosidad baja hasta el 2,7%, «mínimo histórico» y casi 1 punto por debajo de diciembre de 2021 (3,6%), con reducción de la ratio en todos los segmentos de crédito; la ratio de cobertura alcanza el 74%, 11 puntos más que un año antes; la ratio de solvencia CET1 es del 12,8%, y los activos líquidos totales se sitúan en 139.010 millones.

La entidad ha destacado sus «importantes esfuerzos» en la gestión de los saldos dudosos, que bajan hasta los 10.690 millones tras la buena evolución de los indicadores de calidad de activo y la gestión activa de la morosidad apoyada por ventas de carteras: los saldos dudosos caen en 2.943 millones en el año y en 952 en el trimestre.

Los resultados 2022, que se comparan con la suma proforma de Bankia y CaixaBank en el ejercicio anterior sin tener en cuenta los extraordinarios de la fusión, reflejan la «fortaleza» de su actividad comercial.

Los ingresos core crecen un 5,8%, hasta 11.997 millones, impulsados por el aumento del 7,7% del margen de intereses y del 33,1% de los ingresos y gastos por contratos de seguros, con unos ingresos por comisiones en línea con el ejercicio anterior (+0,6%), y se han compensado los menores ingresos en la línea de participadas de bancaseguros (-26,2%).

Las comisiones bancarias crecen un 1,7%, aunque las bancarias recurrentes bajan el 0,3% al eliminarse las comisiones de custodia de depósitos y al unificarse los programas de fidelización de clientes particulares tras la fusión, subiendo el número de clientes que no pagan las comisiones de la operativa básica; y las comisiones de banca mayorista suben un 20,5%.

Los ingresos por dividendos son de 163 millones (-15%), e incluyen el registro de los dividendos de Telefónica y BFA por 69 y 87 millones, respectivamente.

Los resultados atribuidos de entidades valoradas por el método de la participación, con 264 millones en 2022, bajan un 39,5% en tasa interanual, lo que la entidad atribuye en parte a los cambios de perímetro tras la venta de Erste Group Bank y la consolidación global de Bankia Vida; y suben los ingresos de operaciones financieras (+47%).

En 2022 se acabó el proceso de salidas voluntarias de profesionales dentro del acuerdo laboral, y así los gastos de personal bajan el 8,1% en el ejercicio.

Caixabank destaca su nivel de liquidez

CaixaBank también destaca sus «elevados niveles de liquidez y de solvencia»: los activos líquidos totales se sitúan en 139.010 millones; el Liquidity Coverage Ratio (LCR) es del 194%, frente al nivel mínimo requerido del 100%; y el saldo dispuesto de la póliza del BCE asciende a 15.620 millones correspondientes a TLTRO III.

Durante el año se ha amortizado un saldo de TLTRO III de 65.132 millones (13.495 son amortizaciones ordinarias y 51.637 anticipadas); la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) cerró el año en el 12,8% (12,5% sin aplicación de los ajustes transitorios de IFRS9), tras el impacto extraordinario del programa de recompra de acciones (Share buy-back) por importe de 1.800 millones llevado a cabo en 2022 (-83 puntos básicos).

La entidad tuvo una generación orgánica de capital de 117 puntos básicos en el año; y la ratio MREL sobre APRs se sitúa en el 26%, cumpliendo holgadamente con el nivel exigido para 2024.

El Consejo de Administración propondrá a la Junta de Accionistas pagar en abril un dividendo de 0,2306 euros por acción con cargo a los resultados de 2022, lo que supone un 58% más que el año anterior (0,1463) y que representa un payout del 55%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura del IX Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha que se ha celebrado en Madrid. - JCCM
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
Las importaciones de la región alcanzaron los 4.382,7 millones de euros subiendo un 7,6% / Lanza
Cerrar