• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Calviño prevé que el crecimiento del PIB se aceleró en el segundo trimestre impulsado por el turismo

EuropaPress 4558105 vicepresidenta primera ministra asuntos economicos transformacion digital scaled
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño – Jesús Hellín – Europa Press
Lanza / MADRID
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha descartado nuevamente un escenario de recesión para España y ha aventurado que el crecimiento en el segundo trimestre del año, cuyo dato avanzará el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de este mes, "se ha acelerado" respecto al primer trimestre, cuando la economía creció un 0,2% en tasa trimestral y un 6,3% interanual.

Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha recordado que el primer trimestre se vio afectado por el inicio de la guerra en Ucrania y por el paro del transporte y, aun así, el crecimiento en la primera parte del año «ha sido muy fuerte», con una tasa interanual en los tres primeros meses del año superior al 6%.

«En el segundo trimestre el crecimiento se ha acelerado. La campaña turística está siendo récord, está en un nivel muy próximo al de 2019, y las previsiones para la segunda mitad del año son de un crecimiento muy intenso, de más del 4%», ha subrayado la vicepresidenta.

Calviño ha señalado que el indicador «más potente» para valorar cómo está la situación es el del mercado laboral, que muestra niveles récord en afiliación a la Seguridad Social, con 20,4 millones de ocupados, y mínimos de desempleo en 14 años.

La vicepresidenta ha instado al el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a comportarse como un «líder» y «arrimar el hombro en lugar de estar vaticinando constantemente una catástrofe y no haciendo nada para evitarla». «No podemos parar la guerra pero lo que está en mi mano es responder a esta situación con medidas eficaces y es lo que estamos haciendo», ha dicho.

Así, ha puesto de relieve las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la inflación, que servirán para moderarla en 3,5 puntos «o más», así como el impulso que se pretende dar a la lucha contra los precios a través de un pacto de rentas a tres años, como el que pidió ayer a los agentes sociales, y del que cree que debe formar parte la evolución del salario mínimo interprofesional (SMI).

Precisamente, en relación el pacto de rentas, Calviño ha asegurado que el Gobierno y los agentes sociales están «absolutamente alineados» respecto a la necesidad de contener la inflación y evitar que ésta sea persistente en el tiempo moderando salarios y beneficios.

«Un pacto de rentas es un pacto social para que haya una senda, de aquí a 2025, que nos permita tener seguridad jurídica y una evolución moderada de los salarios, pero también de los márgenes empresariales. Se trata de que rememos todos en la misma dirección», ha insistido la vicepresidenta, que ha negado que se estén produciendo, por ahora, efectos de segunda ronda.

Preguntada por si vincular los salarios al IPC haría que estos efectos de segunda ronda se materializaran, Calviño ha respondido que tanto el Gobierno como los agentes sociales son «conscientes» de que «la moderación debe ser la guía en todo».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aumentan a casi 51.200 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí
Una de las procesiones del Viernes Santo en Puertollano / Luis Miguel Becerra
Imagen de archivo del Palacio de la Prensa de Madrid
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
Campo de Calatrava destina 70.000 euros a la promoción de la Ruta de la Pasión Calatrava en 2024 / Gabinete Multimedia
Imagen de archivo de la prueba de la Selectividad /E. Pres
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar