Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Según informa Agroseguro

20 de diciembre, último día para asegurar el viñedo y herbáceos con módulos de más amplia cobertura

Las indemnizaciones abonadas a los productores de herbáceos se han situado en 120 millones de euros en la última campaña

Imagen de archivo de uva de vinificación dañada / Agroseguro
Imagen de archivo de uva de vinificación dañada / Agroseguro
Lanza / MADRID

El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo para contratar los módulos de otoño –las opciones del seguro que incluyen las garantías más completas– de los seguros de cultivos herbáceos de secano (cereal de invierno, leguminosas, cártamo y girasol) y uva de vino. Se trata de producciones agrícolas que en los últimos años han registrado un siniestralidad constante y elevada, y que son una parte muy importante de la agricultura española. Es por ello, que su aseguramiento resulta vital para el sector primario, indica Agroseguro en nota de prensa.

En concreto, el seguro de cultivos herbáceos ha contado en los últimos años con una implantación de entre el 65% y el 70% a nivel nacional, con un capital asegurado de 4.245 millones de euros en la campaña 2024 (+20%), impulsado por las frecuentes precipitaciones registradas durante el invierno y la primavera, que han propiciado una buena nascencia, y el temor de los productores a una nueva campaña marcada por la sequía.

Hay que recordar que la falta de precipitaciones de la campaña 2023 elevó las indemnizaciones abonadas hasta los 474 millones de euros, con siniestro en más del 90% de la superficie de secano asegurada. Y aunque 2024 es claramente mejor, no en todas las zonas las lluvias han sido suficientes, por lo que las indemnizaciones abonadas se han elevado hasta los 120 millones de euros en este año.

Por su parte, la implantación del seguro de uva de vino alcanzó el 56% de la producción nacional en la última campaña, con un capital asegurado de 1.187 millones de euros, un 3% más que el año anterior. Destaca especialmente el aseguramiento cercano al 80% del viñedo en Cataluña, Aragón, Castilla y León y País Vasco (principalmente Álava), y del 70% en La Rioja, Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra. Respecto a la siniestralidad, las indemnizaciones de la última campaña se elevan hasta los 108 millones de euros, principalmente por daños provocados por la helada y el pedrisco.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del PP Santiago Lucas Torres en las Cortes de Castilla-La Mancha / Lanza
Un taxi con un cartel reivindicativo en Ciudad Real / Lanza
Asaja Toledo ha constatado el aumento del coste de las nuevas pólizas de retirada de ganado muerto / Lanza
Cultivos afectados por la sequía / Archivo Lanza
Caquis dañados por la DANA en una imagen de archivo / AVA-ASAJA
Encuentro del presidente de la Diputación de Ciudad Real con Soliss y su Fundación / Diputación Provincial de Ciudad Real
Cerrar