lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 06:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cooperativas

Aprueban ayudas de 100 millones para la integración de cooperativas agroalimentarias

Tienen como finalidad conseguir entidades asociativas de carácter agroalimentario basadas en la economía social

Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación / Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID
España cuenta con 18 entidades asociativas prioritarias, de carácter supraautonómico, que registran ventas conjuntas de más de 7.300 millones

    El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado este martes un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas por valor de 100 millones de euros a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

    En concreto, esta línea de ayudas favorece el asociacionismo agroalimentario supraautonómico y tiene como beneficiarias a las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), reconocidas por el ministerio y sus sociedades mercantiles, de acuerdo con los objetivos de la Ley 13/2013, de 2 de agosto, de fomento de la integración de cooperativas agroalimentarias.

    De esta forma, dentro del período de aplicación del Plan Estratégico de la PAC se contempla un presupuesto de 100 millones de euros para apoyar la integración asociativa. Inicialmente se prevé repartirlo de forma de forma proporcional en tres convocatorias, los años 2025, 2026 y 2027.

    Agricultura ha indicado que las ayudas tienen como finalidad conseguir entidades asociativas de carácter agroalimentario basadas en la economía social más eficientes y competitivas, mejor dimensionadas, con capacidad de concentrar la oferta y de adquirir un mayor poder de negociación.

    INICIATIVA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA

    Actualmente, hay reconocidas 18 entidades asociativas prioritarias que agrupan, en su conjunto, a casi 125.000 socios, con 270 entidades de base en 16 comunidades autónomas y con una facturación total que supera los 7.300 millones de euros.

    Unos datos que confirman la relevancia que ha tenido la política de integración de cooperativas y otras entidades asociativas, además de su efecto directo sobre el incremento en la dimensión y la competitividad de estas entidades.

    Estas ayudas dan continuidad a las establecidas en el anterior marco financiero, incluidas en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, cuando se apoyaron 252 proyectos, con un gasto público que ronda los 211 millones de euros.

    Entre las novedades de estas bases destacan como mejoras respecto al período anterior, la redefinición e inclusión de nuevas finalidades como la reducción del desperdicio alimentario y de las emisiones de gases de efecto invernadero, la introducción de tecnologías digitales en las empresas, la mejor gestión de los recursos hídricos en la industria y el aprovechamiento de subproductos, gestión de residuos y de efluentes.

    Aumenta, además el porcentaje máximo de la ayuda por proyecto de inversión, que será de un 65% de los gastos elegibles en el caso de las EAP y de un 50% en el caso de entidades mercantiles participadas mayoritariamente por ellas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Olivar en la zona afectada por los proyectos de Quantum Minería en Ciudad Real / Sí a la Tierra Viva
 Maite Guerrero
Presentación de la Escuela de Negocios Cooperativos
Comienza el Programa CULTIVA en la explotación de Kimie Hirai en Valdepeñas / Cooperativas Agro-alimentarias
El campo se movilizará el próximo 8 de febrero en Ciudad Real / Asaja
Participantes en el Programa CULTIVA / Cooperativas Agro-alimentarias
Cerrar