• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprueban nuevas normas para la certificación de fertilizantes en agricultura ecológica

Agricultura eco
Encinares de Guareña / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Las normas han sido elaboradas con la participación de todas las partes implicadas, desde las administraciones a empresas del sector

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha aprobado tres nuevas normas de insumos para la agricultura ecológica, con el fin de armonizar la certificación de fertilizantes y fitosanitarios en el sector eco, aportando ventajas a los fabricantes de insumos, que con estas nomas suman valor ante los mercados internacionales, a la vez que se dan garantías adicionales a los agricultores que usen estos productos y a los consumidores finales.

Las normas han sido elaboradas con la participación de todas las partes implicadas, desde las administraciones a empresas del sector, como el Servicio de Certificación CAAE.

Tras un proceso que ha durado más de dos años, las nuevas normas UNE de insumos para la agricultura ecológica por fin ven la luz. Su objetivo principal es unificar los criterios y requisitos que deben cumplir los insumos utilizados en agricultura ecológica, teniendo en cuenta toda la legislación que afecta a estos productos: la comunitaria en cuanto a producción ecológica y la que rige sobre los insumos en general. Las normas han sido desarrolladas por grupos de trabajo impulsados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y han contado con la participación y el consenso de la Administración central y las autonómicas, la entidad Nacional de Acreditación (Enac), la Mesa de Coordinación de la Producción Ecológica (Mecoeco),  las asociaciones del sector Aefa, Aepla, Anffe, Ibma, Aefisa, Foma, Afieco y empresas especializadas en la certificación ecológica como el Servicio de Certificación CAAE.

El resultado ha sido aplaudido por el sector, que desde ahora dispondrá de las garantías adicionales que añaden estas tres normas, cada una de ellas destinada a regular la actividad de los principales actores -fabricantes, comercializadores y certificadores – del sector de los insumos utilizables en la producción vegetal ecológica: la Norma UNE 142500, sobre Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Fertilizantes, enmiendas y sustratos de cultivo; la Norma UNE 315500 sobre Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades; y la Norma UNE 66500 Requisitos mínimos para la certificación de insumos utilizables en producción vegetal ecológica según UNE 142500 y UNE 315500.

Regular todos los aspectos ligados a los insumos “implica coherencia y garantía de cara a todo el proceso de producción ecológica de un producto, ya que cualquier irregularidad relacionada con el uso de fertilizantes o fitosanitarios usados en una finca podría derivar en importantes perjuicios para el agricultor”, explica Álvaro Barrera, presidente de Servicio de Certificación CAAE. “Además -concluye-, todas las garantías adheridas al sistema productivo se traducen en garantías también para el consumidor final y, por supuesto, en ventajas para los productores nacionales de insumos, que con estas normas podrán mostrarse al mercado internacional con un valor añadido extra que, sin duda les abrirán muchas puertas”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se leyeron en el encuentro fragmentos de ‘Fratelli Tutti’ y ‘Laudato si’ / Clara Manzano
Presentación de la exposición  'Los cuidados nos sostienen. Abraza la ecología integral' / Alejandra Sánchez
Participantes en la jornada formativa celebrada en Ciudad Real / JCCM
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, en entrevista con Radio Castilla-La Mancha - RADIO CASTILLA-LA MANCHA
Foto representativa del paisaje típico de Campo de Montiel / Fundación FIRE
Un momento del curso / Lanza
Cerrar