• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asaja ha elaborado un listado con las zonas que requieren actuaciones urgentes

Asaja C-LM advierte que madrigueras y maleza amenazan la seguridad en cauces, carreteras y caminos

"Las administraciones competentes no dejan limpiar y tampoco limpian ellas, como sería su obligación"

La gran cantidad de madrigueras en puntos claves, como puentes, pasos y vados, aumentan el riesgo de desbordamientos y de catástrofes
La gran cantidad de madrigueras en puntos claves, como puentes, pasos y vados, aumentan el riesgo de desbordamientos y de catástrofes
Lanza / TOLEDO
La erosión provocada por el agua debilita estos terrenos ya afectados por la proliferación de conejos, aumentando la posibilidad de hundimientos, desprendimientos y daños estructurales

Asaja Castilla-La Mancha ha vuelto a reclamar a las administraciones competentes el mantenimiento adecuado de los cauces fluviales y de los taludes de las vías de comunicación, una demanda que llevan años realizando y que, tras las intensas lluvias de los últimos días, «se ha vuelto aún más urgente».

Según apunta en nota de prensa, las precipitaciones de los últimos días han provocado desbordamientos en numerosos puntos de la región, con ríos que bajan fuera de su cauce e inundaciones en parcelas agrícolas, muchas de ellas sembradas de cereales, colza y leguminosas.

Además, añade que las intensas lluvias han agravado aún más el estado de las infraestructuras, donde la sobreabundancia de madrigueras en taludes de carreteras, vías ferroviarias y otras construcciones públicas supone un riesgo añadido.

Según Asaja, la erosión provocada por el agua debilita estos terrenos ya afectados por la proliferación de conejos, aumentando la posibilidad de hundimientos, desprendimientos y daños estructurales que pueden poner en peligro el tránsito y la seguridad de las comunicaciones.

Aunque todavía no se conocen con precisión los daños en infraestructuras ni la cantidad de hectáreas afectadas, si las lluvias persisten, la situación podría «agravarse significativamente».

Ante este panorama, Asaja ha elaborado un listado con las zonas que requieren actuaciones urgentes y lo trasladará a las administraciones competentes y a la Delegación del Gobierno, en cumplimiento del acuerdo alcanzado en la reunión mantenida con la delegada a finales de febrero.

El presidente de la organización, José María Fresneda, ha insistido en que la falta de limpieza en los cauces de ríos y arroyos es un problema recurrente, «que no solo agrava el impacto de fenómenos meteorológicos adversos, sino que, además, destruye cultivos, provoca pérdida de suelo fértil y deterioro de infraestructuras rurales como caminos y puentes.

Además, la acumulación de restos y maleza, así como la gran cantidad de madrigueras en puntos claves, como puentes, pasos y vados, aumentan el riesgo de desbordamientos y de catástrofes». En este sentido, la organización ha recordado que presentará una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las administraciones públicas debido a los graves daños causados en el campo por la superpoblación de conejos durante los últimos 20 años.

«Hasta ahora hemos tenido la fortuna de que ningún puente se haya derrumbado, pero si no se actúa con urgencia, podríamos lamentar consecuencias graves», ha advertido Fresneda. Por otro lado, la organización agraria ha denunciado que la normativa actual dificulta en exceso las labores de limpieza, impidiendo que los propios agricultores y ayuntamientos puedan actuar en zonas como los cauces, incluso cuando están dispuestos a asumir los costes.

«Las administraciones competentes no dejan limpiar y tampoco limpian ellas, como sería su obligación. Algunos cauces llevan años sin mantenimiento, están completamente taponados y, cuando revientan, arrasan con todo a su paso», ha lamentado.

En definitiva, Asaja exige a las administraciones responsables que tomen medidas inmediatas para garantizar la limpieza y mantenimiento de ríos, arroyos, carreteras y ferrocarriles y evitar así más daños en las explotaciones agrarias y ganaderas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
la celebración de la Resurrección ha tenido lugar dentro de la iglesia / Lanza
Procesión del Resucitado 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Procesión de Los Capuchinos el Sábado Santo 2025 en Daimiel
El Vía Crucis tuvo que celebrarse en el interior de la Iglesia / Lanza
Tromba de agua el Lunes Santo en Ciudad Real, similar a las que podrían producirse este fin de semana / Clara Manzano
Cerrar