Asaja ha anunciado que no descarta la vía penal ante la «inacción» de las administraciones competentes para solucionar el problema. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, en una rueda de prensa en la ciudad de Toledo en la que ha estado acompañado de la presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, según recoge Europa Press.
Ha sido en este contexto, donde ambos portavoces de Asaja han reclamado medidas urgentes y coordinadas para su control, tal y como ha hecho el gobierno de Salvador Illa en Cataluña. En este sentido, han explicado que los agricultores llevan más de dos décadas sufriendo daños en las explotaciones por esta especie y «nadie ha hecho nada», han advertido.
También han querido poner de manifiesto, tal y como trasladaron la semana pasada a la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, el problema de salud pública que está desencadenando la sobreabundancia de conejos ya que, según aseguran, ha aparecido también una plaga de garrapatas que supone un riesgo para el hombre y las mascotas.
Ante el daño que están produciendo los conejos en las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha, Asaja hablará con la Unión de Pequeños Agricultores y con Cooperativas Agroalimentarias para poner en marcha una batería de medidas conjunta dejando al lado cualquier tipo de interés económico y político, ha dicho Fresneda.
Así, ha anunciado que van a presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas y, posteriormente, presentarán una demanda colectiva. También presentarán una consulta pública para conocer el procedimiento y, si en el procedimiento de la consulta pública se dan las condiciones, Fresneda ha avanzado que denunciarán «por la vía penal» a las administraciones que «han atentado gravemente» contra los intereses de los agricultores y ganaderos.