Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Incendios

Asaja rechaza «cualquier restricción» que interfiera en su labor salvo riesgo de incendio extremo

Los agricultores han protestado por ser el único sector al que se le imponen restricciones a su trabajo

Imagen de una cosechadora / EP
Imagen de una cosechadora / EP
Lanza / TOLEDO
Ha propuesto que la suspensión de las actividades de cosecha en la franja del mediodía que vienen reguladas en la normativa, solo sea obligatoria cuando exista un IPP extremo

Asaja Castilla-La Mancha ha rechazado cualquier limitación que suponga interrumpir el trabajo de los agricultores a menos que exista un riesgo de incendios verdaderamente extremo.

Así lo ha hecho constar en las alegaciones que la organización agraria ha presentado a la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre el borrador de la resolución que establecerá limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en el medio natural esta campaña.

Concretamente, Asaja, tal y como ha informado en nota de prensa, ha propuesto que la suspensión de las actividades de cosecha en la franja del mediodía que vienen reguladas en la normativa, solo sea obligatoria cuando exista un Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) extremo. En el resto de supuestos, cree que no deberían considerarse prohibiciones sino sólo recomendaciones.

Como ha explicado la organización, el borrador de la normativa establece que, cuando el IPP sea muy alto o extremo, «se prohíbe la utilización de la maquinaria en los montes y áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos». En el caso de que el IPP sea muy alto, se podrá exceptuar de esta limitación previa solicitud por la persona interesada o su representante.

«Sin embargo, y a pesar del esfuerzo por encontrar soluciones en las mesas de trabajo, la Consejería de Desarrollo Sostenible deja la puerta abierta para revocar esta excepción y dejarla sin efecto por la existencia de episodios de riesgo excepcional», motivo por el cual los agricultores han manifestado su disconformidad, entendiendo que, «no queda garantizada íntegramente la posibilidad de realizar las actividades de cosecha de ciertos cultivos durante la franja horaria comprendida entre las 14.00 y las 17.00 horas, previa solicitud, ni si quiera cumpliendo con las medidas preventivas y recomendaciones».

En esta línea, los agricultores han protestado por ser el único sector al que se le imponen restricciones a su trabajo, ya que dejar de cosechar en el tiempo y forma que requieren los cultivos, «suponen cuantiosas pérdidas para los cerealistas». Además, han criticado que son el único sector que tiene limitaciones, pues ni el del transporte, ni el energético, ni el del turismo o el de festejos, tienen ninguna regulación en el medio natural.

Por último, Asaja Castilla-La Mancha va a trasladar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) la necesidad urgente de modificar la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, la normativa en la que se basa la regulación regional.

En este sentido, la organización agraria ha pedido que se delimite el concepto de monte ya que, en los términos actuales, «prácticamente todo es monte excepto la superficie agrícola. Esta falta de claridad, deja a los agricultores vulnerables a interpretaciones subjetivas por parte de las autoridades competentes».

De la misma manera, en relación a la utilización de maquinaria y equipos en los montes, la ley se refiere a los que generan «deflagración, chispas o descargas eléctricas» algo que, según la organización agraria, «no es ninguna de las funciones de una cosechadora».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El incendio en la planta de reciclaje de pilas y baterías empezó el viernes pasado / EP
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Incendio en un planta de reciclaje de pilas y baterías de litio que arde desde el viernes en Azuqueca de Henares (Guadalajara) / Rafael Martín (EP)
Incendio en una empresa de baterías de litio y de pilas, a 4 de junio de 2025, en Azuqueca de Henares, Guadalajara
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Cerrar