Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Campo

Asaja viajará a Bruselas para defender el papel del campo de CLM en el futuro de la UE

Durante este viaje, la organización agraria mantendrá una intensa agenda de reuniones con eurodiputados españoles en Bruselas

Imagen de archivo de la bandera de la UE. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Imagen de archivo de la bandera de la UE. – Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
Europa Press / TOLEDO

El Comité Ejecutivo de Asaja Castilla-La Mancha viajará esta semana a Bruselas para trasladar a las instituciones comunitarias la realidad de la agricultura y la ganadería castellanomanchegas y defender los intereses del sector de cara al futuro de la Unión Europea.

Durante este viaje, la organización agraria mantendrá una intensa agenda de reuniones con eurodiputados españoles en Bruselas, entre los que se encuentra Cristina Maestre, quien ha facilitado la posibilidad de viajar al Comité Ejecutivo, así como con representantes de los distintos organismos de la Comisión Europea. Entre otros encuentros, Asaja CLM tienen previsto reunirse con miembros de la D.G. AGRI (Agricultura y Desarrollo Rural), responsables de la Directiva Marco del Agua y de la Representación Permanente de España en la Unión Europea (REPER).

Contarán, además, con el apoyo del director de la oficina de Asaja en Bruselas, José María Castilla, y tendrán la opción de compartir opiniones con sus homólogos europeos durante la visita a la sede del COPA COGECA, la entidad que representa a los agricultores y cooperativas agrarias europeas, según ha informado la organización agraria en nota de prensa.

El objetivo de estos encuentros será dar a conocer las demandas de la organización agraria a los responsables de las distintas comisiones del Parlamento Europeo, donde se abordan las cuestiones agrarias, medioambientales y comerciales, así como trasladar los aspectos que más preocupan a los agricultores y ganaderos castellanomanchegos.

REUNIONES LOS DÍAS PREVIOS

Además, los días previos al viaje a Bruselas, Asaja CLM mantendrá reuniones con la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, con el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Julián Martínez, y con el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, para compartir con sus departamentos la agenda de trabajo y determinar las cuestiones prioritarias para los agricultores y ganaderos de la región.

El presidente de la organización agraria, José María Fresneda, ha manifestado que «el objetivo principal es mejorar la rentabilidad y la competitividad de las explotaciones agrarias y ganaderas y defender que, a un agricultor o ganadero al que se le aplica una política comunitaria, no se le reduzca su capacidad de renta porque se le imponen restricciones a la hora de producir, ya sea viñedo, ecológicas, ganadería, cereales o frutos secos, entre otros».

Para ello, Europa debe priorizar tres cuestiones: «una PAC fuerte y simplificada, la defensa del sistema productivo frente a las políticas conservacionistas y la aplicación del principio de preferencia comunitaria frente a las importaciones».

Desde Asaja CLM reclaman una PAC fuerte, con un presupuesto más elevado, con menos burocracia y enfocada en la regulación de mercados para evitar prácticas desleales, así como con mecanismos de gestión ante las crisis.

En cuanto a las políticas conservacionistas, piden un equilibrio entre sostenibilidad medioambiental, rentabilidad económica y bienestar social, adaptando los objetivos del Pacto Verde y la Ley de Restauración de la Naturaleza a las realidades del sector agrario para evitar sobrecostes inasumibles. «Se trata de proteger el sistema productivo y garantizar la soberanía alimentaria», ha explicado Fresneda.

Por último, Asaja CLM también insiste en un control estricto de las importaciones, exigiendo que los productos externos, como el cereal o la almendra, cumplan con las mismas normativas de producción que rigen en la UE. Propone mecanismos de protección como aranceles y «cláusulas espejo» en acuerdos comerciales, especialmente frente a riesgos asociados al acuerdo Mercosur, cuya implementación desequilibrada podría perjudicar a sectores clave, o ante las políticas proteccionistas de Trump.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Un momento de la clausura de Fercam / Lanza
Un momento del corte de cinta en la inauguración de Fercam / JCCM
Premio a la Novedad Tecnológica de Fercam 2025
El diputado regional de VOX, Luis Blázquez / Lanza
Cerrar