• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Barato, sobre anteproyecto de ley de paridad del Gobierno: «No quiero entender de leyes, entiendo de realidades»

EuropaPress 5037011 clausura encuentro mujeres medio rural mujer liderazgo scaled
Clausura del Encuentro de Mujeres del Medio Rural ‘Mujer y liderazgo’. – DAVID ESTEBAN
Europa Press / TOLEDO
Así se ha pronunciado el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato preguntado por el Anteproyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión aprobado por este martes por el Consejo de Ministros, antes de clausurar en Toledo el encuentro de mujeres del medio rural 'Mujer y Liderazgo'

El presidente nacional de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha asegurado que «no le gusta hablar de cuotas» y de representación paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión, al tiempo que ha defendido que no es necesario «hacer tablas reivindicativas», pues esas las confecciona «la mujer con su situación personal cada día».

Así se ha pronunciado Barato preguntado por el Anteproyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión aprobado por este martes por el Consejo de Ministros, antes de clausurar en Toledo el encuentro de mujeres del medio rural ‘Mujer y Liderazgo’, organizado por Asaja Mujeres.

«No quiero entender de leyes, entiendo de realidades. Mi objetivo es que no haya desigualdades entre el hombre y la mujer. Las leyes, bastante lío tenemos ya. Unos sí, otros no, unos que se van a abstener, otros que van a votar. Ya veremos que es lo qué sale».

Mientras hablaba de igualdad y cuotas paritarias también se ha referido, aunque de forma velada, a la polémica ley del ‘solo sí es sí’. Sobre esta cuestión, ha dicho que «quién comete determinados delitos no puede quedar impune. Con los delitos graves, menos impunidad todavía».

Dicho esto, ha sacado pecho de que tanto en Asaja nacional, como en Ciudad Real, entidades que preside, «cumplen con creces los porcentajes que otros están intentando imponer», pues desde hace años la organización «empezó a ver qué pasaba en el mundo» y por ello no ha tenido que atender «ni a reglamentos comunitarios, ni a reales decretos ni a órdenes de la Consejería de Agricultura».

En esta línea, ha defendido que en lo referente a las personas que trabajan en Asaja, el 68% son mujeres en la organización nacional, y en el caso de Ciudad Real, éstas suponen el 60% de la plantilla. «Por eso no me gusta hablar de cuotas. Lo que hace falta es poner en valor lo que la mujer ha hecho a lo largo de su vida. No hace falta hacer una tabla reivindicativa, la tabla reivindicativa la hace la mujer con su situación personal cada día».

«Como presidente de Asaja lo que puedo hacer es ponerme a disposición de las mujeres y todo lo que piden en relación a participar en órganos internacionales o de decisiones. La mujer no hace falta estar permanentemente, hay que dejarle su sitio y dejarle hacer y obedecer los planteamientos que hacen».

«Si hiciéramos más caso a la vida diaria y lo aplicásemos a la hora de hacer leyes, a lo mejor no tendríamos tantos titulares y tanto enredo. Hace falta ponerle sentido común y normalidad. Lo anormal es cuando hay que hacer cosas para demostrar algo. Yo no voy por ese camino», se ha reiterado.

«Una persona que ha cotizado a la Seguridad Social tiene que tener un tratamiento y otra que no ha cotizado a la Seguridad Social tiene que tener otro tratamiento, aunque la solidaridad sea inmensa», ha considerado Barato, que ha pedido «solidaridad» con las mujeres rurales y su problemática. «Si hay ayudas para todo el mundo, ¿por qué no puede haber ayudas para esas mujeres?», se ha preguntado.

Por último, y de cara a la celebración de 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, el líder nacional de Asaja ha reivindicado el papel de la mujer, «porque le corresponden determinados sitios». «Tienen que estar ahí. Cuando hablamos de igualdad, podemos ser iguales en muchas cosas, en otras es imposible. En la mayoría tenemos que tratar que las cosas se hagan en igualdad», ha concluido.

FRESNEDA APELA A LA LIBERTAD DE LA FAMILIA

En términos parecidos, se ha expresado el presidente en funciones de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, que también ha asegurado que «esto no va de cuotas» y ha pedido dar al medio rural «lo que le corresponde».

«En la cultura del medio rural ha primado la libertad. Las familias deciden qué y cómo quieren ser. Se ponen de acuerdo y ellos deciden», ha defendido Fresneda, que ha tirado de la experiencia de su familia para sentenciar que sus padres «eran felices» con el reparto de funciones que tenían, «y no por eso mi madre estaba menos empoderada que mi padre».

«Hay que ajustar la realidad social a la realidad de la región», ha reivindicado el responsable de la organización agraria, que ha «rogado» al Gobierno de Castilla-La Mancha que piense en cómo hacer infraestructuras en el medio rural, y, a partir de ahí, «la libertad por encima de todo».

Por último, en referencia al Día de las Mujeres y a las leyes que la ponen en el centro, ha concluido postulando que «la mujer no tiene que ser un hecho recurrente».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
La charla ha tenido lugar en el salón social de Virgen de las Viñas / F. Navarro
El salón social de la cooperativa en la calle Campo acogerá el encuentro.
La jornada se está celebrando en el Mercado de Abastos / F. Navarro
Imagen de archivo de una cosechadora trabajando en Ciudad Real / Clara Manzano
Enrique Sánchez ha presentado la jornada / F. Navarro
Cerrar