• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

C-LM ultima una normativa para regular las zonas vulnerables de nitratos en la Comunidad Autónoma

El Gobierno regional dice que la mayor contaminación no viene del uso de purines, sino de abonos inorgánicos enriquecidos en nitrógeno y mal laboreados

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en el centro de la imagen / EP
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en el centro de la imagen / EP
Europa Press / CUENCA
El Gobierno de Castilla-La Mancha prepara una normativa para regular las zonas vulnerables de nitratos, según ha desvelado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez

A preguntas de los medios de comunicación en Cuenca, Gómez ha respondido a las críticas lanzadas por el colectivo Pueblos Vivos a la reactivación de macrogranjas y ha asegurado que no está de acuerdo con la relación que hacen de la presencia de estas sales y estas explotaciones, según recoge Europa Pres en nota de prensa.

En este sentido, ha indicado que, según los datos que maneja el Gobierno de Castilla-La Mancha, la mayor contaminación por nitratos en estos momentos, tanto en los acuíferos como en los terrenos, «no viene dado por el uso de purines, sino que viene dado por el uso de abonos inorgánicos altamente enriquecidos en nitrógeno y mal laboreados».

La consejera ha asegurado que «los agricultores y ganaderos son los primeros interesados en que hagamos una nueva normativa para poder hacer las cosas bien» y el objetivo de la nueva norma será que, en las zonas que se identifiquen con problemas de nitratos, «ayudarles a tener una buena práctica agraria».

La responsable de Desarrollo Sostenible espera que a finales de marzo puedan sacar un nuevo mapa de las zonas vulnerables de nitratos y el decreto con medidas de acompañamiento.

Reactivación de las macroganjas

Gómez ha recordado que un total de 62 expedientes de microgranjas quedaron paralizados por la moratoria -22 en Cuenca-, y ahora que ha finalizado «lo que se ha hecho ha sido notificar tanto a los ayuntamientos correspondientes como a los promotores el levantamiento para pedirles si están dispuestos a seguir adelante, porque ahora tienen que cumplir nuevos requisitos; y a los ayuntamientos si siguen estando en disposición de que se instale ese tipo de proyecto en su término municipal».

La consejera ha comentado que están recibiendo respuestas de unos y otros y avisa que será «un recorrido a largo plazo». Además, ha defendido el trabajo que ha hecho el Gobierno regional desde la moratoria porcina «para analizar exhaustivamente qué hacer para mejorar la evaluación ambiental y los requisitos que se tienen que seguir a este tipo de explotaciones de alta capacidad».

Entre los avances, ha destacado la modificación de la Ley de Evaluación Ambiental, que permite que los ayuntamientos se pronuncien sobre los expedientes de cualquier tipo «y evalúen lo que quieren para su territorio para dar transparencia». En ese sentido, Gómez ha subrayado que los informes de los ayuntamientos «son vinculantes, por lo que si un término municipal decide en su pleno o tiene una norma urbanística indicando que no se pueden instalar este tipo de explotaciones o cualquier otro tipo de proyecto, no vamos a evaluar el proyecto correspondiente».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Mercedes Gómez en el entorno de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer / JCCM
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava / Lanza
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava / Lanza
Mercedes Gómez ha presentado las principales líneas / Lanza
Reunión de la consejera, Mercedes Gómez, con la Federación regional de Comunidades de Regantes / Lanza
En la provincia de Ciudad Real hay más de 41.000 colmenas / Archivo Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar