• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campo

Castilla-La Mancha cierra definitivamente la campaña de aceite con 108.600 toneladas, un 62% más 

El olivar se ha convertido en el principal cultivo de la región al haber alcanzado unas 450.000 hectáreas, la misma superficie que el viñedo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha explicado en Mora (Toledo) donde, acompañado por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha explicado en Mora (Toledo) donde, acompañado por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín
Lanza / (MORA DE TOLEDO (TOLEDO)
Castilla-La Mancha es una región “pujante” en la producción de aceite de oliva que cuenta con cuatro denominaciones de Origen Protegidas, todas dentro de la marca de garantía ‘Campo y Alma’, y tres Marcas Colectivas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado del dato definitivo de producción de aceite de oliva a cierre de campaña (31 de marzo), una cifra que asciende a 108.600 toneladas, lo que supone un 62 por ciento más que el pasado año y el 12,8 por ciento del total nacional. Por tanto “ha sido una buena campaña”, por encima de las previsiones, “y prácticamente en la media de la última década, lo que se debe a la recuperación del olivar después de algunas adversidades climáticas como fueron las heladas de Filomena”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha explicado en Mora (Toledo) donde, acompañado por el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín, ha asistido a la inauguración de la jornada ‘NaturAceite’, organizada por elDiario.es Castilla-La Mancha, para analizar el sector del olivar y sus perspectivas de futuro.

En los últimos años, el olivar se ha convertido en el principal cultivo de la región al haber alcanzado unas 450.000 hectáreas, contar con 83.000 olivicultores, 262 almazaras y 253 envasadoras, “lo que demuestra que este sector tiene una importante coyuntura socioeconómica tanto en superficie como en personas que se dedican al mismo”. Todo ello ha logrado que Castilla-La Mancha sea una región “pujante” en la producción de aceite de oliva tanto en España como a nivel internacional.

A ello hay que añadir que Castilla-La Mancha cuenta “con aceites de oliva de grandísima calidad”, y que se enmarcan en las cuatro denominaciones de Origen Protegidas, Aceite Montes de Toledo, Aceite Campo de Calatrava, Aceite Campo de Montiel y Aceite de La Alcarria, todas dentro de la marca de garantía ‘Campo y Alma’.

Jornada referente

En cuanto a la jornada, el consejero ha puesto en valor que, en solo cuatro ediciones, NaturAceite se haya convertido en un referente en materia de olivar y aceite de oliva en Castilla-La Mancha y así lo demuestra su capacidad de convocatoria en el sector.

También ha agradecido a elDiario.es su labor informativa para poner en valor al sector agropecuario, así como que agricultores y ganaderos estén sus prioridades como así lo demuestra que cuenten con Agroalimentaria, una sección exclusiva dedicada a los mismos. Un agradecimiento que ha hecho a todos los medios de comunicación para trasladar la realidad del sector agropecuario a toda la ciudadanía.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero (ci) ha estado en la inauguración de la V Jornada Naturaceite 2025 que se celebra en Mora / JCCM
Tostada con tomate, aceite y bacalao / Lanza
Jornada Aceite de oliva y salud / Elena Rosa
Cartel de la jornada
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) reúne a más de 400 empresas / Lanza
Los aceites de Castilla-La Manchan, en la feria internacional de Madrid / Lanza
Cerrar