El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha explicado en Mora (Toledo) donde, acompañado por el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín, ha asistido a la inauguración de la jornada ‘NaturAceite’, organizada por elDiario.es Castilla-La Mancha, para analizar el sector del olivar y sus perspectivas de futuro.
En los últimos años, el olivar se ha convertido en el principal cultivo de la región al haber alcanzado unas 450.000 hectáreas, contar con 83.000 olivicultores, 262 almazaras y 253 envasadoras, “lo que demuestra que este sector tiene una importante coyuntura socioeconómica tanto en superficie como en personas que se dedican al mismo”. Todo ello ha logrado que Castilla-La Mancha sea una región “pujante” en la producción de aceite de oliva tanto en España como a nivel internacional.
Jornada referente
En cuanto a la jornada, el consejero ha puesto en valor que, en solo cuatro ediciones, NaturAceite se haya convertido en un referente en materia de olivar y aceite de oliva en Castilla-La Mancha y así lo demuestra su capacidad de convocatoria en el sector.
También ha agradecido a elDiario.es su labor informativa para poner en valor al sector agropecuario, así como que agricultores y ganaderos estén sus prioridades como así lo demuestra que cuenten con Agroalimentaria, una sección exclusiva dedicada a los mismos. Un agradecimiento que ha hecho a todos los medios de comunicación para trasladar la realidad del sector agropecuario a toda la ciudadanía.