• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

PAC

Centenares de agricultores reclaman por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Una protesta que forma parte de una serie de concentraciones que han tenido lugar a lo largo de todo el día en Europa convocadas por el COPA-Cogeca

Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, - Fernando Sánchez - Europa Press
Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, – Fernando Sánchez – Europa Press
Lanza / MADRID

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes en Madrid ante la sede de la Comisión Europea, coincidiendo con la conferencia sobre el presupuesto de la UE 2025, para reclamar que la futura Política Agrícola Común (PAC) cuente con un presupuesto fuerte.

En concreto, los agricultores y ganaderos han sido convocados por UPA bajo el lema ‘Por una PAC fuerte y con presupuesto’ en una protesta que forma parte de una serie de concentraciones que han tenido lugar a lo largo de todo el día en Europa convocadas por el COPA-Cogeca -el organismo que aglutina a las organizaciones agrarias y cooperativas del continente-, según informa en un comunicado.

El secretario general de UPA, Cristóbal Cano, en declaraciones a los medios y en su discurso, ha reclamado que la próxima PAC no se disgregue en sobres nacionales, lo que a su juicio «difuminaría la estrategia común europea» y traería «más desigualdad».

Cano ha exigido un presupuesto «suficiente» para los retos que tendrán que afrontar los agricultores y ganaderos en los próximos años, como una situación geopolítica complicada, dificultades comerciales o la crisis climática. «La alimentación de los europeos está en riesgo. No tendremos asegurada la soberanía alimentaria si no se apuesta firmemente por los agricultores y ganaderos», ha señalado.

El representante de UPA ha recordado que la PAC ha ido perdiendo presupuesto en cada una de las sucesivas reformas de las últimas décadas. «Ya es hora de que se incremente el presupuesto de la PAC, ajustándolo además a la inflación», ha asegurado, por lo que reclama un reparto más justo y más social de los apoyo por que la PAC «no puede ser una fuente de desigualdad, como lo ha venido siendo hasta ahora».

Cano apuesta por medidas como los techos máximos de ayudas, el pago redistributivo, las ayudas asociadas a más sectores en crisis o unos ecorregímenes que tienen que ser eficaces y flexibles. «Que nos permitan trabajar al tiempo que protegemos el medio ambiente», ha indicado.

En julio se conocerán más detalles del próximo presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034. Los agricultores reclaman que las nuevas prioridades de la Unión en materia de defensa o reto migratorio no resten «ni un ápice de importancia ni un euro de presupuesto» a la PAC.

En la organización agraria consideran que las intenciones del comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, deben ser respaldadas por el comisario de Presupuestos, y por la presidenta Von der Leyen.

«Además del presupuesto pedimos un reparto diferente, más justo y más social, y enfocado a las explotaciones familiares, que somos las que tenemos más dificultades», ha asegurado el secretario general de UPA.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Campo tras una de las tormentas de granizo del pasado mes de mayo / Lanza
El debate sobre la gestión y aprovechamiento del agua despertó gran interés / Lanza
Imagen de archivo de una explotación agrícola / Lanza
Cerrar