El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el 35 Aniversario de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’, los galardones más antiguos de cuantos entrega el Ejecutivo autonómico, que siguen cumpliendo con la finalidad de reconocer «los grandísimos alimentos que elaboran cooperativas y empresas que transforman nuestros productos y lo hacen bajo la marca de garantía Campo y Alma, una figura creada hace apenas tres años pero que ya es conocida y reconocida en toda la geografía nacional e internacional por las exportaciones que se realizan».
Así lo ha dicho el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la gala de entrega de los premios, que, presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, se ha celebrado en el Teatro Regio de Almansa.
20 galardones
Durante el acto se han entregado 20 galardones, ocho de ellos procedentes de Ciudad Real, que ha tenido una gran presencia. Son dos marcas de vino, una de aceite, una de queso, una de melón, una de pan de cruz, una de berenjenas y la de mejor empresa de venta directa.
En la Categoría de Vinos, los premiados han sido el vino blanco Torre de Gazate Airén, de la Cooperativa Vinícola de Tomelloso, de Tomelloso; el vino rosado Latúe Tempranillo Rosado, de la Cooperativa San Isidro, de Villanueva de Alcardete (Toledo); el vino tinto de las añadas 2022 y 2023 Casas de Peña, de Bodegas Fernández de la Ossa, de Villarrobledo (Albacete); el vino tinto de las añadas anteriores a 2022 Gold Rupestre, de la Cooperativa Santa Cruz de Alpera, de Alpera (Albacete); y el vino espumoso Lienzo Airén Brut, de la Cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso.
En la Categoría de Quesos, los premiados han sido el queso manchego semicurado Montescusa, de Quesos Lominchar, de Corral de Almaguer (Toledo); el queso manchego curado El Fontejón, de Artesanos Lácteos, de Los Yébenes (Toledo); el queso manchego semicurado artesano Pasamontes, de Pasamontes Rústica, de Moral de Calatrava; y por último el queso manchego curado artesano Nuestra Señora de Fuentes, de Quesos Artesanos Villarejo, de Villarejo de Fuentes (Cuenca).
En la categoría de Aceite de Oliva Virgen Extra, el premio ha sido para el aceite Oro La Senda Almazara, de Almazara Hermanos Jaime 2021, de La Solana. En la de Miel de la Alcarria, ha sido Miel de Torronteras, de La Aldea de Torronteras, de Escamilla (Guadalajara), la galardonada. Este año, en la Categoría de Azafrán de La Mancha, Flor de Opaz, de la Cooperativa OPAZ, de Villarrobledo (Albacete) ha sido la merecedora del premio.
Por su parte, en la Berenjena de Almagro, el premio ha recaído en Antonio, de Conservas Manchegas Antonio, de Bolaños de Calatrava. En la categoría Melón de La Mancha, el premiado ha sido Tomil, de la Cooperativa Santiago Apóstol, de Tomelloso. Y en la de Ajo Morado de Las Pedroñeras, el premio ha sido para Ajosanto, de la Cooperativa San Isidro El Santo, de Las Pedroñeras (Cuenca).
En la categoría que se estrena este año, Cebolla de La Mancha, el premio ha recaído en Lomar, de Almacenes Lomar, de Tarancón (Cuenca). En Cordero Manchego, Manchacor, de la empresa Manchacor, de Lezuza (Albacete) ha sido el premiado. El premio Pan de Cruz de Ciudad Real ha sido para Sánchez, de Panaderos Artesanos J. Sánchez, de Tomelloso. Por último, en la categoría Mazapán de Toledo, Peces, de Dulpesan, de Consuegra (Toledo) han sido los galardonados.
Además, se conceden premios plata y bronce en las categorías de vino, queso manchego, aceite de oliva virgen extra y jamón serrano.
Junto a los premios ya citados, también se han entregado el premio Gran Selección Jamón Serrano ha sido para Magno Duroc, de Jamones Duríber, de Guadalajara. La Mejor empresa de Producción Ecológica ha sido para Grupo Avícola Rujamar, de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca); la Mejor Empresa de Venta Directa ha sido Agrovillaserra, de Porzuna y la Mejor Empresa de Manipulación y Elaboración de Carne de Caza ha sido la Catedral de la Caza, de Los Yébenes (Toledo).