• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Análisis del MAPA

Ciudad Real producirá 43.000 toneladas de aceite de oliva en la próxima campaña, un 18% más

La previsión provincial representa el 50% del volumen estimado a nivel regional, que es de 86.000 toneladas

almazara CM 120
Imagen de archivo de la producción de aceite en una almazara / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL

La producción de aceite de oliva en la provincia de Ciudad Real se situará en 43.000 toneladas de aceite de oliva en la campaña 2023/2024, lo que supone un 18 % por encima de la baja cosecha de la temporada anterior (36.291 toneladas) y un 10 % por debajo de la media de las últimas cuatro (47.800 t), según las estimaciones de producción publicadas este lunes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que expone el ministro en funciones, Luis Planas, en un vídeo disponible en este enlace.

La previsión provincial representa justo el 50% del volumen estimado a nivel regional, 86.000 toneladas, y correspondiente a un crecimiento de casi un tercio (29%) sobre los resultados de la pasada recolección (66.655 t) en la autonomía y casi un 13% (12,9%) por debajo del promedio desde 2019 (98.772 t).

Todas las provincias castellanomanchegas muestran en el análisis del MAPA un incremento de la producción respecto de la campaña pasada y, tras Ciudad Real, Toledo será la segunda provincia más productora, con 28.380 toneladas, un 52% más sobre las 18.706 t de la campaña precedente -aunque un 10% del promedio desde 2019-.

Albacete, de su lado, se quedará en 10.320 t, un 18% más interanual y un 10% menos respecto los resultados cuatrienales, Cuenca obtendrá 3.440 t, un 39% más, y Guadalajara solo alcanzará 860 t, aunque también registrará un aumento sobre el volumen de hace un año, en este caso del 17%.

A nivel nacional, la tendencia es similar, es decir, con un incremento este año del 15,3% hasta las 765.362 toneladas (respecto a las 664,033,9 t), aunque un 34,4% por debajo de la media de los últimos cuatro años, de 1.167042,5 t

Existencias

En la campaña, que ha comenzado este 1 de octubre, se estiman además unas existencias de enlace de 257.000 toneladas en el conjunto del territorio, un 43 % y un 52 % menores a las existencias iniciales de la campaña anterior y a las cuatro últimas campañas, respectivamente. El próximo miércoles, 11 de octubre, el ministerio publicará el “Avance de la Situación del mercado con datos de cierre de la campaña 2022/23”.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha difundido este lunes los datos, tras haber recibido las estimaciones de producción de las comunidades autónomas en cumplimiento del artículo 5 del Real Decreto 84/2021, que compila las normas de comercialización del aceite de oliva, con el objetivo de contar con previsiones de cosecha al inicio de cada campaña porque constituyen una herramienta clave para la transparencia del mercado y para facilitar la toma de decisiones al conjunto de los operadores del sector.

En los territorios autonómicos más productores destacan Andalucía, que subirá el 7 % y Extremadura, que alcanzará un 101 % de alza. Castilla-La Mancha registrará el 29 % más de volumen.

No obstante, en Andalucía, principal región productora, con un 70 % de la producción española, la cosecha se estima un 40 % por debajo de la media, especialmente por la baja producción prevista en las provincias de Jaén -primera provincia productora de España-, Córdoba y Granada.

Altas temperaturas

La situación climática de los últimos meses es el principal condicionante de la producción prevista. Los episodios de elevadas temperaturas en plena floración provocaron pérdidas de flor y una merma en el cuajado del fruto. Sin embargo, los árboles han presentado condiciones heterogéneas en las diferentes zonas productivas. Este aspecto ha dificultado la realización del aforo en algunas regiones.

Estas previsiones de producción son datos preliminares que se ajustarán en función de la evolución de las condiciones de la recolección y de los datos de rendimientos obtenidos a lo largo de la campaña, ya que la cosecha del fruto no se inicia hasta noviembre, según las zonas de producción.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tostada de mermelada y queso curado y nueces / Elena Rosa
Acto de ampliación del Grupo Óleo Vidabol / Lanza
Cartel anunciador del curso de AOVE / Lanza
Hossana Peña y Ricardo de Arrúe, han presentado este innovador proyecto / Lanza
José Manuel Caballero en su visita a la cooperativa ‘San Isidro’ de Villanueva de la Fuente / JCCM
El consejero (ci) ha estado en la inauguración de la V Jornada Naturaceite 2025 que se celebra en Mora / JCCM
Cerrar