• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

COAG pide no utilizar los órdagos arancelarios de Trump para especular con el precio del vino

Los precios del vino en origen en el último año se han incrementado un 9,8%, en blancos, y un 8,8%, en tintos, según el Ministerio de Agricultura

COAG demanda prudencia ante los vaivenes de Trump / Archivo Lanza
COAG demanda prudencia ante los vaivenes de Trump / Archivo Lanza
Lanza / MADRID
COAG ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los viticultores españoles ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta un “200%” a las exportaciones europeas de vino a EE.UU

“Aún es pronto para valorar un anuncio sin aprobación formal. No podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los posibles aranceles como estrategia para que se produzca una bajada especulativa del precio del vino en origen. Trump hoy dice una cosa y al día siguiente la contraria por lo que a priori hay que ser prudentes con los hipotéticos impactos”, ha subrayado Javier Fatás, responsable del sector vitivinícola de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG, según recoge en nota de prensa la organización agraria.

Los datos del informe de coyuntura semanal del Ministerio de Agricultura son claros respecto a la evolución de los precios del vino en origen en el último año. En blancos, el incremento interanual es del 9,8% y en tintos se eleva al 8,8%. Respecto a la media de las últimas cinco campañas, los blancos han subido un 38% y los tintos un 7,7%. “Los fundamentos del mercado nos indican una tendencia claramente al alza. Debemos evitar que se creen de forma artificial percepciones negativas, utilizando como excusa los órdagos y anuncios de Trump porque el que finalmente paga los platos rotos en el eslabón más débil de la cadena, el viticultor”, ha argumentado Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG

En todo caso, exigimos a la UE y al Gobierno español que actúen con firmeza para defender los intereses de nuestros viticultores y presionen a la Administración estadounidense para evitar la aplicación de unos aranceles totalmente desorbitados. “Desde COAG reiteramos nuestro compromiso con la defensa de nuestros viticultores y con la promoción de nuestros vinos en el mundo. No permitamos que decisiones arbitrarias pongan en peligro el esfuerzo y la tradición de nuestro sector”, ha afirmado Vizcaíno.

Desde la Plataforma de Afectados por los Aranceles de Estados Unidos a la Cadena Agroalimentaria Español, de la que COAG forma parte, ya se ha recordado por carta al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que Estados Unidos es un mercado prioritario para el sector agroalimentario, siendo el primer mercado extracomunitario en el ranking de las exportaciones españolas y el cuarto a nivel global. “Nuestra relación comercial es clave para la sostenibilidad económica de los negocios de ambos lados del Atlántico, por lo que es fundamental avanzar en una agenda comercial positiva con la nueva administración americana identificando puntos comunes de colaboración en el actual contexto global”.

Asimismo, en el escrito se lamenta que, “en el pasado, el sector agroalimentario español han sido tratados de forma discriminatoria por parte de EE.UU. en relación con otros estados miembros de la Unión Europea y utilizadas como moneda de cambio en disputas y conflictos ajenos por completo al sector vitivinícola. En todo caso, España presenta un déficit comercial global con EE.UU. de -5.633 millones de euros por lo que las exportaciones españolas en general y las de la cadena agroalimentaria en particular no deberían en ningún caso asumir incrementos arancelarios en sus ventas a EE.UU.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de Diálogo Social / JCCM
Ministro de Comercio de China, en  una imagen de archivo / EP
COAG denuncia las enormes pérdidas que el conejo está causando en el campo / Clara Manzano
Imagen de archivo de una explotación de cría de corderos / Lanza
Núñez reivindica la posición del PP con C-LM ante los aranceles frente a la que mantiene Vox / EP
La diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo / Lanza
Cerrar