Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agricultura y ganadería

COAG rechaza la obligación del crotal electrónico en el vacuno por sobrecoste y dificultad de manejo

La organización agraria exige al Ministerio de Agricultura que rectifique el Real Decreto 787/2023 y adapte la normativa española a las directrices europeas

Imagen de ganado vacuno / Archivo
Imagen de ganado vacuno / Archivo
Lanza / MADRID
Joaquín Gargallo: “La norma española va mucho más allá de lo exigido por Bruselas. Pedimos coherencia, sensatez y que se ajuste a las verdaderas obligaciones europeas, sin imponer cargas innecesarias a los ganaderos”

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) va a solicitar formalmente al Ministerio de Agricultura, a través de una carta dirigida al Director General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, la eliminación de la obligatoriedad de implantar el crotal electrónico en las explotaciones de vacuno a partir del próximo 30 de junio, tal como recoge el artículo 5 del Real Decreto 787/2023.

Según COAG, la identificación electrónica obligatoria no sólo carece de fundamento legal en la normativa europea, sino que representa un claro perjuicio para las explotaciones ganaderas, especialmente en el medio rural. “La trazabilidad ya está garantizada con el sistema actual de identificación convencional. Obligar a todo el sector a dar este paso sin una digitalización previa de la cadena es poner el carro antes que los bueyes”, ha declarado Joaquín Gargallo, responsable del sector vacuno de COAG.

Una normativa desalineada con Europa

COAG recuerda que el Reglamento Delegado (UE) 2019/2035 no impone esta obligación a nivel comunitario. De hecho, según datos de la propia Comisión Europea, únicamente cinco países han establecido de manera obligatoria la identificación electrónica en todo su territorio. “La norma española va mucho más allá de lo exigido por Bruselas. Pedimos coherencia y sensatez: que se ajuste a las verdaderas obligaciones europeas y se evite imponer cargas innecesarias al sector. Cada vez que abren la boca sube el pan… y en este caso el filete. Acabamos asumiendo más costes sin sentido”, se apunta desde la organización agraria.

Sobrecostes, dificultades en el manejo y desventaja competitiva

Entre los problemas concretos que acarrea esta medida, COAG destaca: El incremento del coste tanto en crotales electrónicos como en sus duplicados, la paralización de movimientos de animales que pierdan un crotal, electrónico, hasta su sustitución y la desventaja competitiva frente a animales importados que no tienen esta obligación.

“La identificación electrónica no aporta garantías adicionales, pero sí más burocracia, más dependencia tecnológica y un coste adicional que el ganadero no puede asumir. Es una decisión sin consenso y sin planificación”, ha subrayado Gargallo.

COAG insiste en que, antes de imponer esta medida, es imprescindible garantizar una digitalización real de toda la cadena, desde la explotación hasta los mataderos y oficinas veterinarias. Solo así podría hablarse de una transición útil hacia la automatización.

La organización agraria ha reiterado su disposición al diálogo con el Ministerio, pero con una condición clara: que se elimine la obligatoriedad del crotal electrónico para el vacuno y se respete el principio de proporcionalidad y viabilidad que rige en la normativa europea. “La simplificación administrativa debería ser real y no impostada. El Ministerio no puede decir en foros de Ganadería Extensiva que apuesta por soluciones dialogadas con el sector y luego aprobar disposiciones y obligaciones de forma unilateral”, ha apostillado el responsable de vacuno de COAG.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Cartel anunciador de la jornada sobre la carne de vacuno en Dehesa La Pared / Lanza
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Aceite de oliva, en una imagen de archivo / Lanza
COAG denuncia las enormes pérdidas que el conejo está causando en el campo / Clara Manzano
Imagen de archivo de una explotación de cría de corderos / Lanza
Cerrar