Agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha vuelven a salir a la calle durante este fin de semana (en concreto el pasado viernes 15 de marzo y este domingo 17 de marzo) para dar visibilidad a la complicada situación que atraviesan.
De esta manera, el sector primario en la región continúa con las reivindicaciones que empezaron ya hace más de un mes y que van a seguir manteniendo hasta que se encuentre una solución a sus problemas.
La primera de las manifestaciones convocadas por los agricultores y ganaderos de la región tiene lugar este viernes en Toledo, donde ASAJA, UPA y COAG han convocado una tractorada en la Ciudad Imperial que discurrirá desde la calle Cardenal Tavera a Marqués de Mendigorría, para continuar por la avenida General Villalba hasta la avenida de Europa, discurriendo además por la avenida de Portugal, calle Zaragoza, calle de Lisboa, calle de Andalucía y, nuevamente, avenida de Portugal; avenida de Barber, plaza de Colón, avenida de la Reconquista, calle de Méjico, avenida de América y vuelta a la avenida de la Reconquista, paseo de Merchán, rotonda Puerta Bisagra y, final, en la calle Cardenal Tavera.
A ello se suma una concentración de agricultores y ganaderos desde las 11.00 hasta las 14.00 horas de este viernes.
Asimismo, las tres organizaciones agrarias citadas, tienen previsto hacer un reparto simbólico de productos de la ‘tierra’ como champiñones, vino, ajos, limones, naranjas y cebollas para todos aquellos consumidores de Toledo que quieran acercarse durante el día de hoy a la avenida de América, en el barrio de Santa Teresa a partir de las 11.30 horas.
Durante este simbólico acto, se explicará a todos los que se acerquen por allí las consecuencias que para el sector tienen los incrementos de costes de producción, así como el diseño de la actual Política Agrícola Común (PAC) y las cargas burocráticas, entre otras cuestiones.
Esta previsto que en la movilización del viernes en Toledo participaron, entre otros representantes agrarios, el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez; el presidente de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Castilla-La Mancha, José María Fresneda; y el secretario general de UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo .
Unión de Uniones CLM se manifiesta en Madrid este domingo
Por su parte Unión de Uniones, con motivo de seguir denunciando la situación que atraviesa el campo español, ha convocado a nivel nacional una nueva movilización en Madrid el próximo domingo 17 de marzo y en la que participarán numerosos agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.
Según ha informado a Lanza, Anastasio Yébenes, miembro de la ejecutiva regional y nacional de Unión de Uniones, está previsto que la protesta agraria será mixta, ya que lo que se pretende es que en la misma participen tanto agricultores y ganaderos (algunos de los cuales acudirán con sus tractores), como consumidores, al indicar que “el futuro nuestro es el de todos”.

También recuerda que en la anterior movilización que realizaron el pasado 21 de febrero “muchos tractores se quedaron sin poder entrar en Madrid capital”, motivo por el cual “les prometimos que íbamos a volver a Madrid para que pudiesen participar”.
En este sentido aclara que la idea inicial es que “desde las 08,00 horas los tractores puedan ir entrando en Madrid capital, procedentes sobre todo desde Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid. Será a partir de las 11,00 horas cuando la manifestación partirá desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) hasta el Ministerio de Agricultura”.
Explica que desde Unión de Uniones han solicitado a la delegación de Gobierno de Madrid que unos 1.500 tractores puedan entrar en la capital de España, que son los vehículos agrarios que finalmente han sido autorizados y los que se espera que este domingo circulen por las calles de Madrid.