• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Solidaridad

El campo de Castilla-La Mancha se vuelca con los afectados por la gota fría

Desde ASAJA Valdepeñas, en coordinación con entidades de la comarca, se ha organizado el envío de un camión solidario a la Comunidad Valenciana

Imagen del camión solidario cargado de productos / ASAJA Valdepeñas
Imagen del camión solidario cargado de productos / ASAJA Valdepeñas
Fran Solís / CIUDAD REAL
Por su parte en numerosos pueblos de la región UPA está organizando acciones para colaborar y ayudar a los damnificados por la DANA

El campo de Castilla-La Mancha ha vuelto a demostrar su solidaridad. Ya lo hizo durante la pandemia de la COVID, cuando se convirtió un servicio esencial, haciendo que en ningún momento se cortase el suministro de alimentos. Y lo está volviendo a demostrar durante estos días ayudando y colaborando con los damnificados de la mayor gota fría del siglo XXI que ha asolado gran parte de la provincia de Valencia así como otras poblaciones de Castilla-La Mancha, como Letur, en Albacete y Mira, en Cuenca.

Desde ASAJA de Valdepeñas, en coordinación con distintas entidades de la comarca, como las de Moral de Calatrava, Torrenueva, San Carlos del Valle y Santa Cruz de Mudela, entre otros municipios, se ha organizado el envío de un camión solidario a la Comunidad Valenciana.

Así lo ha dado a conocer a Lanza el agricultor y presidente de ASAJA Moral de Calatrava, Engracia Segovia, quien explica que el pasado sábado comenzaron una campaña de recogida de alimentos y productos solidarios en el Molino Gregorio Prieto de Valdepeñas para ayudar a las víctimas por la gota fría.

Entre los productos que se han sido recogidos se encuentran principalmente agua embotellada, lejía, palas, cepillos, cubos y alimentos no perecederos.

760f3efa-bf97-4200-afdd-306fe87d8f81
Interior del camión / Asaja Valdepeñas

A este respecto Engracia Sepúlveda comenta que precisamente el camión solidario con destino Valencia ya ha partido, mientras que de cara a los próximos días se espera que pueda salir un segundo camión con los mismos fines.

Segovia añade que los agricultores y ganaderos de ASAJA de Moral de Calatrava, ASAJA Valdepeñas y de las diferentes poblaciones de la comarca “están dispuestos a ayudar en todo lo que nos pidan o se necesite», añadiendo que «incluso queríamos desplazarnos hasta allí con nuestros tractores, aunque nos dijeron que como en la provincia de Valencia hay tractores que están más cerca, no era necesario”.

También apunta que en todo momento están manteniendo contacto con ASAJA Valencia para que “nos indiquen todo lo que hace falta, pues nuestra intención siempre es la de ayudar en todo cuanto podamos”.

Por este motivo recuerda que todas aquellas personas que quieran colaborar con esta causa solidaria pueden ponerse en contacto con ASAJA Valdepeñas, con ASAJA Moral de Calatrava o con algunas de las otras entidades comarcales de ASAJA.

De la misma manera, Engracia Segovia quiere solidarizarse, en su nombre y en el de todos los representantes de ASAJA, con los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por la DANA y cuyas pérdidas pueden ser muy cuantiosas: «Nos han indicado que en la zona de Utiel-Requena la gota fría ha tumbado una cantidad de hectáreas de viñedo muy importante, así como otras plantaciones que se encuentran inundadas”.

83c7f371-237b-4a85-bc82-893ac3798d7e
Algunos de los productos recogidos / Asaja Valdepeñas



UPA también colabora para ayudar a los daminificados

Por su parte, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado que en numerosos pueblos de la región UPA está organizando acciones para colaborar y ayudar a los damnificados por la DANA que hace unos días asoló gran parte de la provincia de Valencia y otras zonas de la provincia de Albacete y Cuenca.

En este sentido Morcillo señala que se encuentran en permanente contacto con la organización de UPA Valencia, desde donde se está organizando todo el operativo y les están indicando cuáles son los materiales y necesidades de los pueblos afectados.

Comenta que se están recogiendo todo tipo de materiales que necesitan en Valencia y en otras partes de España como ropa y determinados productos.

Respecto a los daños que la mayor gota fría del silo XXI ha podido provocar en el campo de Valencia y en algunos puntos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo señala que dentro de algunos días «se podrán empezar a valorar cuáles han sido los daños que la DANA ha ocasionado para los agricultores y ganaderos», aunque avanza que lo que ya se ha podido examinar dentro de la zona de Letur (Albacete) refleja que la DANA «ha afectado sobre todo a las infraestructuras de riego y caminos”, si bien avanza que en el futuro “se hará una valoración exhaustiva por parte de Agricultura”.

Pese a ello Morcillo reitera que en estos momentos “lo principal es encontrar a las personas desaparecidas y que la población pueda normalizar su vida».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Restos de la DANA en un campo de arrozales en las inmediaciones de la Albufera, - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en una comparecencia reciente / EP
Entrada del parking del centro comercial Bonaire
Asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre comparecen ante los medios tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Joven bebe agua ante las altas temperaturas / Europa Press
Representación de la comedia 'Mujer a la fuerza' en el teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar