• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aceite de oliva

El packaging del futuro o las posibilidades de la IA se debaten en la WOOE

Se celebrará en IFEMA Madrid los días 11 y 12 de marzo

Vista parcial de la WOOE 24
Vista parcial de la WOOE 24
Lanza / MADRID

La World Olive Oil Exhibition, WOOE, que se celebrará en IFEMA Madrid los días 11 y 12 de marzo, es una feria referente por su programa de conferencias y catas. Y es que, además de ser un punto de encuentro para los protagonistas de un sector clave para la economía española y para el negocio a nivel internacional, es el escenario en el que, cada año, se debaten y analizan las principales tendencias.

El packaging del futuro, las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA), las estrategias de consumo y diferenciación o la evolución de la superficie del olivar son algunas de las cuestiones que se tratarán en este programa, según ha avanzado el director de la feria, José Luis Murcia.

“Estamos en un momento clave para el sector del aceite de oliva, que está en boca de todos, y más ahora con el futuro que aguarda a nuestras exportaciones por los aranceles que planea la administración Trump, aranceles que, previsiblemente, harán subir el precio del aceite en Estados Unidos, aunque ese país apenas produce el 15% de lo que consume y todo hace pensar que España seguirá siendo un importante abastecedor”, afirma Murcia.

Por eso, la WOOE se convertirá en el espacio clave para que todos los protagonistas “pongan todas las cartas sobre la mesa”, ha manifestado, y se puedan analizar cuestiones de mucha trascendencia, tanto a nivel comercial, como de las tendencias que van a marcar al sector en los próximos años.

El liderazgo de la mujer en el sector también tendrá cabida en esta WOOE con el protagonismo de Women in Olive Oil y la participación de cocineros estrella Michelín, que no solo nos contarán el papel que este líquido juega en el éxito de su cocina, sino que acuden deseosos de conocer las propuestas de las almazaras participantes.

NOMBRES PROPIOS

El programa de conferencias contará con distintos nombres propios y de relevancia dentro del sector. Así, el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, ofrecerá las grandes cifras mundiales del sector en producción, comercialización y consumo.

También habrá una mesa redonda sobre el comportamiento del consumidor que contará con la presencia de Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa) y otra dedicada a la evolución del olivar y su repercusión en los precios contará con Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.

La gastronomía también estará presente con las nuevas estrellas del aceite en la que participarán los cocineros Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira) con Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE, como moderadora. Además, también habrá una mesa redonda de la Interprofesional del Aceite de Oliva sobre el Aceite en la restauración y Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, hablará sobre “Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero (ci) ha estado en la inauguración de la V Jornada Naturaceite 2025 que se celebra en Mora / JCCM
Tostada con tomate, aceite y bacalao / Lanza
Jornada Aceite de oliva y salud / Elena Rosa
Cartel de la jornada
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) reúne a más de 400 empresas / Lanza
Jesús Julián Casanova, presidente de VIDABOL, y el gerente del grupo, Luis Carlos Borondo / Lanza
Cerrar