• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

El sector del pistacho sigue creciendo en CLM y sobrepasa las 65.000 hectáreas en la región

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, ha destacado que se está convirtiendo en un fruto seco estratégico

Julián Martínez ha participado en una jornada dedicada a pistacho y almendro en el Gran Hotel de Albacete organizada por Caixabank / JCCM
Julián Martínez ha participado en una jornada dedicada a pistacho y almendro en el Gran Hotel de Albacete organizada por Caixabank / JCCM
Europa Press / ALBACETE
Julián Martínez ha destacado, este jueves en una jornada en Albacete, el crecimiento del sector del pistacho y el almendro en la región, que este año han alcanzado las 65.000 y 160.000 hectáreas plantadas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, ha destacado este jueves el crecimiento del sector del pistacho y el almendro en la región, que este año han alcanzado las 65.000 y 160.000 hectáreas de plantaciones respectivamente según los últimos datos de la PAC durante una jornada dedicada a estos cultivos en el Gran Hotel de Albacete organizada por Caixabank, según recoge Europa Press.

Martínez ha enfatizado que este tipo de cultivos se están convirtiendo «en frutos secos estratégicos» para la región a pesar de la fuerte sequía que ha golpeado en estos últimos años la provincia de Albacete y la parte sureste de Cuenca.

En la jornada, Martínez ha detallado que este «volumen importantísimo de producción debe acompañarse de labores de comercialización, diversificación y transformación para conseguir el máximo valor añadido que pueden conseguir estos cultivos».

Según los datos de la Junta de Comunidades, Castilla-La Mancha se ha convertido en la segunda zona productora de España en almendras tanto en superficie como en producción, y la primera en el pistacho, con el 80% de la superficie total.

El consejero de Agricultura ha asegurado que están trabajando para crear «una o dos Indicaciones Geográficas de Producción» para caracterizar el pistacho con este distintivo de calidad europeo y otro para el almendro ante la «alta calidad» del producto español. Este cultivo emergente puede servir «para diversificar las explotaciones del medio rural y también para mantener empleo» en las pequeñas poblaciones, ha comentado Martínez.

Respecto a la sequía, Martínez ha criticado la petición del Partido Popular de crear un plan de ayudas a los municipios afectados por la sequía, especialmente después de que Castilla-La Mancha haya quedado excluida de los 15 millones de euros de fondos europeos para municipios con riesgo de desertificación.

En opinión del consejero de Agricultura, la propuesta «llega tarde» porque el Gobierno de Castilla-La Mancha «ya está trabajando en una serie de iniciativas desde la administración regional para apoyar con fondos propios a los ATPs (Agricultores a Título Principal) dotándolos de una vía de ingresos» que compense la pérdida en sus producciones.

«Estamos trabajando intensamente y obviamente pasan cosas con las que no estamos de acuerdo», ha afirmado Martínez en referencia al reparto de los fondos europeos.

«Créanse que ha habido muchas discusiones con responsables del Ministerio de Agricultura para repartir de forma coherente estas ayudas», ha seclarado el consejero, quien ha mantenido que «15 millones de euros para la sequía en todo el contexto nacional realmente no es nada» y ha asegurado que continúan debatiendo «desde el respeto» tanto con el Gobierno central como con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, quien según el consejero «es muy consciente de nuestra situación».

Jornada sobre el pistacho y el almendro

El director territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de Caixabank, Juan Luis Vidal, ha presentado la jornada organizada por Agrobank -la división centrada en agricultura de la entidad financiera- destacando el «crecimiento exponencial» del pistacho y la almendra en la región.

«Estamos viendo como en los últimos cinco años se ha incrementado de una manera tremenda», recordando que el banco ha invertido 2.300 millones de euros en 2024 en explotaciones agroalimentarias de la región, un 13% más que el año anterior. «Queremos estar cerca de los agricultoras no sólo con palabras, sino también con financiación», ha declarado Vidal.

La jornada del ‘Pistacho y Almendro, cultivos de futuro y alto valor en Castilla-La Mancha’ ha contado con 13 ponentes expertos en estos sectores para ofrecer soluciones y debatir sobre los desafíos a los que se enfrenta el mundo rural en la actualidad, así como la posibilidades de estos cultivos emergentes.Copiar al portapapeles

I

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
Inaugurado PISTADICA 2025, II Foro Nacional de  Innovación del Pistacho / JCCM
Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Jornadas de formación sobre la PAC para empleados de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural / JCCM
La Lonja funcionará de forma estacional, sobre todo en verano y otoño / EP
Cerrar