Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Caza

Fundación Artemisan y el MAPA ponen en marcha el Precinto Digital de caza

Pretende dar respuesta al requerimiento de la Comisión Europea a los estados miembros de que mejoren la eficiencia en la toma de datos de capturas de caza

Sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil / Lanza
Sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil / Lanza
Lanza / MADRID

Fundación Artemisan, con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) están poniendo en marcha el Precinto Digital de Caza, un sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil a través de una herramienta que las Comunidades Autónomas podrán incorporar en sus sistemas de seguimiento en los próximos años.

Esta nueva aplicación, que comenzará a usarse en 2025 y busca implantarse en todo el territorio nacional después de llevar ya varios años en pruebas con resultados satisfactorios, pretende dar respuesta al requerimiento de la Comisión Europea a los estados miembros de que mejoren la eficiencia en la toma de datos de capturas de caza, algo fundamental para recuperar la gestión cinegética de especies como la tórtola.

Cabe recordar que sobre la tórtola europea existe actualmente una moratoria que impide su caza y que uno de los requisitos para que se vuelve a autorizar un cupo en un futuro próximo es contar con herramientas de control de capturas en tiempo real, como el Precinto Digital de Caza. Gracias a esta apuesta del MAPA, la administración española y el sector cinegético ya están preparados.

De esta manera, el proyecto surge para dotar a las administraciones de un instrumento que permitirá garantizar el futuro de la actividad cinegética, que aumenta notablemente la eficiencia de los métodos de recogida actuales, mejorando su consideración por parte de la Comisión Europea, y garantizando su sostenibilidad futura.

Cabe señalar que los datos de capturas de especies cinegéticas son fundamentales para planificar una correcta gestión y han sido utilizados históricamente para establecer la presencia, abundancia y tendencia de especies. Un registro que, en España, y en la mayoría de países de la UE, sigue haciéndose en papel y con intervalos de tiempo entre la recogida y el envío de los datos, lo que dificulta su interpretación y comparación.

El precinto Digital de Caza además ofrece un avance a lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, que, entre sus objetivos, busca la puesta en marcha de sistemas de información y monitorización de la caza interoperables y basados en el mejor conocimiento científico disponible

Precinto Digital de Caza 

El Precinto Digital de Caza es un sistema electrónico de registro de animales cazados que conecta una aplicación de teléfono móvil con un servidor que almacena y gestiona la información de forma confidencial y de manera inmediata, permitiendo así tanto a la administración como a los titulares de cotos la correcta toma de decisiones en función de los registros realizados.

Una vez que la comunidad autónoma en cuestión decida utilizar este sistema, el usuario deberá descargar una aplicación que le permitirá solicitar autorización para precintar, con tiempo suficiente que permita verificar cada usuario. Una vez registrado el usuario y conseguido el permiso, la aplicación estará lista para ser utilizada.

 Así, en el momento del precintado se registra en tiempo real toda la información del usuario, de la especie precintada, horarios y lugares de la actividad cinegética y todas aquellas cuestiones necesarias y, con todo ello, se genera un código QR, que permite el acceso a la información inmediato a la autoridad competente en caso de inspección y comprobación de datos.

 Pruebas satisfactorias

Hasta el momento se han realizado pruebas en tres comunidades autónomas: Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid. En total, el Precinto Digital de Caza se ha utilizado en 68 acciones de caza, con un total de 458 animales precintados, a través de un grupo de voluntarios que han utilizado la aplicación y ofrecido feedback con resultados satisfactorios.

Así, durante los próximos años se espera conseguir una mayor  implantación del Precinto Digital de Caza en las Comunidades Autónomas, de forma prioritaria para el registro de capturas de aves, de manera que el sector cinegético y la administración puedan dar respuesta a los requerimientos de la Comisión Europea y se garantice la sostenibilidad y el futuro de la caza.

Fundación Artemisan ha agradecido la implicación y apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la puesta en marcha de esta herramienta, así como de las federaciones de caza y administraciones que están mostrando ya su interés en implantar este sistema que será un antes y un después para el sector y la defensa de la actividad cinegética.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas / EP
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Planas se reúne con representantes de organizaciones profesionales agrarias como Asaja, COAG, UPA y UdU
La orden establece además una reducción del 30 % para los sectores de ovino y caprino de leche y de carne / Lanza
El ministro, Luís Planas, en una reunión con Asaja, COAG y UPA / EP
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas / EP
Cerrar