Generación Agro, la plataforma de referencia que conecta agricultores con empresas de servicios y/o insumos agrícolas, lanza una campaña de solidaridad para apoyar a todos aquellos agricultores que han visto sus explotaciones devastadas por la DANA que ha asolado diversas zonas de nuestro país en los últimos días.
Las primeras estimaciones hablan de daños en más de 20.000 hectáreas de cultivo que han quedado devastadas o con severos daños mientras muy pocos agricultores tienen contratado un seguro agrario puesto que la creencia general es que este tipo de pólizas solo se justifican para grandes superficies y, por tanto, para los pequeños agricultores no compensa su contratación. Esto significa que aquellos agricultores con menos medios son los que menos ayudas van a recibir para poder recuperar sus explotaciones y su medio de vida.
Sin embargo, esto no ha frenado a este colectivo que, desde el primer momento de la emergencia, ha puesto sus tractores en marcha para despejar calles, distribuir productos de primera necesidad y ofrecer su ayuda. Como siempre, los agricultores responden al llamado de la solidaridad y es hora, de que, como sociedad, empecemos a valorar al sector primario, teniendo la oportunidad ahora de brindarles apoyo en estos tiempos difíciles.
¿Cómo puedes colaborar?
No se trata de dinero; se trata de brindar tiempo, materiales, conocimiento y apoyo tangible. Puedes ofrecer horas de trabajo, materiales agrícolas, insumos y todo aquello que pueda aliviar el impacto de la DANA sobre las explotaciones afectadas.
Si eres un agricultor que no se ha visto afectado, puedes también ofrecer tu ayuda a tus compañeros.
¿Cómo solicitar ayuda?
Si tu explotación agrícola ha sido afectada por la DANA, puedes explicar qué necesitas para poder ponerla en funcionamiento de nuevo e intentar minimizar los daños ocasionados.
Generación Agro, una comunidad comprometida con fortalecer el sector agrícola a través de la colaboración y la confianza, se suma así a las iniciativas que están brotando por todo el país, conmocionado aún por la situación vivida en varias de nuestras comunidades y, en especial, en Valencia.
“Sin olvidarnos de todas aquellas familias que han sufrido pérdidas humanas y conmocionadas por las olas de generosidad, hemos querido aportar nuestro grano de arena haciendo lo que mejor se nos da: conectar al sector agrícola” explica Claudia Calzada, CEO y Cofundadora de Generación Agro. “Y alzar la voz para poner en valor a todas aquellas personas que constituyen el sector primario que, tantas veces presta ayuda pero que muy pocas veces la pide”.