• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

Grupo Agrovin, comprometido con los jóvenes investigadores

Su director técnico, Ricardo Jurado, ha colaborado en la tesis de la Doctora Paula Pérez Porras, Premio Joven Investigador 2024 de la Tecnológica del Vino

La Doctora Paula Pérez Porras ha ganado el Premio Joven Investigador 2024 de la Plataforma Tecnológica del Vino y el Premio Extraordinario de Doctorado 2023-2024 por la Universidad de Murcia / Lanza
La Doctora Paula Pérez Porras ha ganado el Premio Joven Investigador 2024 de la Plataforma Tecnológica del Vino y el Premio Extraordinario de Doctorado 2023-2024 por la Universidad de Murcia / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Grupo Agrovin ha colaborado en la realización de la tesis doctoral "Aplicación de tecnologías no térmicas (ultrasonidos y microondas) en Enología", presentada por la Dra. Paula Pérez Porras en la Universidad de Murcia

Grupo Agrovin, empresa especializada en soluciones enológicas, ha vuelto a mostrar su compromiso con la innovación y la investigación científica vinculada al sector vitivinícola a través de la participación de su Director Técnico, Ricardo Jurado, en la realización de la tesis doctoral «Aplicación de tecnologías no térmicas (ultrasonidos y microondas) en Enología», texto académico que ha hecho a su autora, la Doctora Paula Pérez Porras, merecedora del Premio Joven Investigador 2024 de la Plataforma Tecnológica del Vino y el Premio Extraordinario de Doctorado 2023-2024 por la Universidad de Murcia, según nota de prensa del grupo enológico.

La tesis doctoral, realizada en la Universidad de Murcia bajo la dirección de las doctoras Encarna Gómez Plaza y Ana Belén Bautista Ortín, está enmarcada en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (RTI2018-093869-B-C21) y desarrollado en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha y Universidad de La Rioja, focalizado en las posibilidades que los ultrasonidos de alta potencia y las microondas ofrecen en la mejora e innovación del sector vitivinícola.

En el desarrollo de los estudios que se citan en la tesis se ha constatado que la rotura de las estructuras vegetales favorece la aceleración de la extracción de compuestos de interés de la uva al mosto-vino, obteniéndose vinos seguros, de mayor calidad y/o en menor tiempo de procesamiento (llegando a reducirse en más de un 50% el tiempo de maceración en vinos tintos sin pérdidas de calidad y pudiendo obtener vinos rosados y blancos más aromáticos sin necesidad de un proceso de maceración prefermentativa).

«Gracias al compromiso de Grupo Agrovin y de su director técnico, Ricardo Jurado Fuentes, con la investigación y la innovación, hoy tenemos un mayor conocimiento sobre la explotación industrial de fenómenos físicos, como es, en este caso, la cavitación», ha reconocido la Dra. Pérez Porras.

La tesis doctoral se ha presentado como un compendio de publicaciones en revistas con alto índice de impacto científico, en las cuales el Director Técnico de Agrovin ha participado de forma directa como colaborador o coautor. Una fructífera alianza que pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre las distintas instituciones del sector (universidades, centros de investigación y empresas privadas) para continuar avanzando en la innovación del sector vitivinícola.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tesis sobre la investigación del trigo y el nitrógeno / Lanza
Minera Díaz recoge su premio/ UCLM
Belén Guzmán es la médico de familia que ha realizado esta tesis / Lanza
 Lanza
 Lanza
 UCLM
Cerrar