lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 11:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se lanzará en los próximos meses

Jordi Hereu anuncia que la segunda convocatoria del PERTE Agro estará dotada con 300 M€

omo novedad de esta nueva convocatoria, se flexibilizarán los criterios para facilitar el acceso a la financiación de más pymes

Hereu durante su visita a Incarlopsa / Lanza
Hereu durante su visita a Incarlopsa / Lanza
Lanza / TARANCÓN

El Ministerio de Industria y Turismo lanzará en los próximos meses la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario dotada con 300 millones de euros (100 millones en subvenciones y 200 millones en préstamos) que contará con mejoras para facilitar un mayor grado de participación de las pymes, según ha anunciado hoy el ministro Jordi Hereu durante la visita a la empresa cárnica Incarlopsa en Tarancón (Cuenca). Entre ellas, se cambiará el esquema de presentación de solicitudes, que estará basado en proyectos individuales, con el objeto de simplificar y flexibilizar el proceso para las empresas, indica el Ministerio en nota de prensa.

El objetivo de esta nueva línea de ayudas es seguir apoyando la transformación, la sostenibilidad y la modernización de la industria de este sector. El ministro, que ha estado acompañado de la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha recordado que «la primera convocatoria del PERTE Agro adjudicó 182 millones de euros. Se trata de un PERTE que ha tenido una gran capilaridad en el conjunto del territorio. De hecho, las ayudas han alcanzado a más de 286 proyectos primarios, de 224 empresas, con actuaciones en 14 comunidades autónomas».

Señala que el Gobierno da «una importancia absoluta al sector agroalimentario, que trabaja a diario para garantizar el suministro de productos de primera necesidad y también la seguridad alimentaria, favoreciendo la reindustrialización en todas las comunidades autónomas».

El titular de Industria ha mostrado su satisfacción por «comprobar que las ayudas públicas llegan a las empresas. Sin ir más lejos, Incarlopsa, empresa del sector cárnico con más de 45 años de existencia que da trabajo a más de 3.700 personas con sedes en Tarancón (Cuenca), Olías del Rey y Corral de Almaguer (Toledo), Guijuelo (Salamanca), El Repilado y Jabugo (Huelva), ha recibido 1,9 millones de euros del PERTE Agro».

Además, obtuvo una financiación de 8,5 millones de euros en 2020 dentro del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) del Ministerio de Industria y Turismo.

En total, ocho empresas de Castilla-La Mancha recibirán 5,8 millones de euros del PERTE Agro en su primera edición.

Importancia del PERTE Agroalimentario

El PERTE agroalimentario está formado por: Eje 1:  Apoyo a la industria alimentaria; Eje 2: digitalización del sector y Eje 3 i+D+i en el ámbito agroalimentario. Y cada eje, gestionado por un ministerio: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Ministerio de Ciencia e Innovación. Está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos.

Con este PERTE se pretende fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario, sobre todo en el medio rural, donde el tejido empresarial agroalimentario tiene mayor presencia. También pretende fortalecer su competitividad y rentabilidad, con medidas enfocadas a la automatización de procesos, sensorización de procesos o sistemas de aprovisionamiento sostenibles, así como la vertebración del medio rural.

Este PERTE tendrá efecto arrastre por su capacidad para desarrollar su actividad en zonas lejanas a núcleos urbanos, atrayendo empleo y servicios colaterales (transporte y restauración), y actuará como generador socioeconómico del entorno rural.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
La directora territorial de Unicaja, Almudena Noheda, y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca / Lanza
logo de la asociación
Clamber ampliará sus instalaciones / Lanza
Emiliano García-Page en la feria 'Alimentaria' / JCCM
Miguel Ángel Valverde y José Luis Ruiz minutos antes de la presentación del programa de misiones comerciales para 2024 / Elena Rosa
Cerrar