• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las acciones se llevarán a cabo con el Centro de Estudios Agropecuarios Cibeles

La Fundación Legado Bustillo pide colaborar a los agricultores para desarrollar su proyecto Huellas

Se pretende hacer un estudio en todas las tierras de la comarca para conocer las huellas de carbono, hídricas, energéticas y de nitrógeno

Presentación del Proyecto Huellas en La Solana / Lanza
Presentación del Proyecto Huellas en La Solana / Lanza
Lanza / LA SOLANA
La Fundación Benéfica Legado Bustillo de La Solana pide la colaboración de los agricultores para desarrollar el proyecto Huellas, con el que quieren conocer las emisiones de carbono de las explotaciones

La Fundación Benéfica Legado Bustillo de La Solana pide la colaboración de los agricultores para comenzar a desarrollar su proyecto Huellas. Se pretende hacer un estudio en todas las tierras de la comarca para conocer las huellas de carbono, hídricas, energéticas y de nitrógeno, que tienen las exploraciones, con el fin de mejorar la sostenibilidad económica, medioambiental y social. Estas acciones se llevarán a cabo a través del Centro de Estudios Agropecuarios y Medioambientales Cibeles, que elaborará una aplicación con todos los datos recopilados.

El director de la fundación, Miguel Ruiz, ha explicado cómo se está desarrollando el proyecto que fue presentado oficialmente hace unos meses. “Queremos conocer las distintas emisiones de las explotaciones porque cada kilo que se emite a la atmósfera tiene un coste económico, y nos hemos propuesto desarrollar las herramientas para ayudar a mejorar la sostenibilidad”, indicó Ruiz.

Dijo que las huellas tienen dos vertientes: una de emisión de CO2 y otra de secuestro de CO2. “Las labores de cultivo emiten CO2 y las plantas lo secuestran. Por eso, debemos conocer los datos en los que estamos trabajando para optimizar las explotaciones. Hay que ahorrar, adaptarnos a las exigencias de la Política Agraria Común y mejorar nuestra tierra para dejarla preparada a nuestros herederos”.

Casto García-Cervigón, experimentado agricultor y conocedor del proyecto, recalcó que “cualquier actividad económica tiene su huella de carbono y la huella de carbono cuesta dinero”. Por eso, anunció que van a comenzar a realizar encuestas, por parcelas, para saber cuánta huella de carbono existe en la zona y cómo puede minimizarse. “Será un estudio real, confeccionado por entidades independientes, y que cuenta con la colaboración de Gregorio Salcedo (profesor de Nutrición Animal y experto en materia agrícola y ganadera, natural de La Solana), que es la persona más preparada para llevarlo a cabo”.

Todos los parámetros aportados en el estudio, servirán para crear una aplicación que facilite el tratamiento y la toma de datos de cara al futuro, añadió Ruiz. “Nos ponemos a disposición de todos los voluntarios que se quieran sumar al proyecto, y os rogamos que colaboréis en las encuestas”. Recalcó que necesitan una muestra lo más amplia posible, por lo que el estudio está abierto a todos los agricultores de la comarca.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
Un momento del acto / Lanza
El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo / CARLOS MONROY / JCCM
El concejal Gregorio Oraá charla con los expertos en reciclaje al inicio de la 'Jornada Hogar Sostenible' / J. Jurado
La Fuente Agria durante la «endoscopia» que se realizó para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
Cerrar