• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

La Junta apoya a las 17 empresas y cooperativas que participan en la Bulk Wine Exhibition

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha remarcado la necesidad de ir acompañando las demandas del mercado

El Gobierno regional apoya a las 17 empresas y cooperativas que participan en la Bulk Wine Exhibition / JCCM
El Gobierno regional apoya a las 17 empresas y cooperativas que participan en la Bulk Wine Exhibition / JCCM
Lanza / ÁMSTERDAM (HOLANDA)
Dos cooperativas de Castilla-La Mancha han sido premiadas en esta edición

El Gobierno de Castilla-La Mancha acompaña hoy y mañana a las 17 empresas y cooperativas de la región que participan en la 16ª edición de la World Bulk Wine Exhibition, “una importante feria internacional del vino a granel en la que es importante estar, porque “nuestra región es el viñedo y la bodega del mundo, con unas cifras incomparables, pues tenemos el seis por ciento del viñedo del mundo y producimos el nueve por ciento del vino mundial”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha manifestado en la visita que está realizando a esta feria para apoyar a las empresas castellanomanchegas participantes. “Aquí es donde se conciertan multitud de visitas, pero también, se hacen contactos comerciales para dar a conocer lo que producimos en la tierra, lo mucho y bueno que tenemos y también las posibilidades comerciales de expansión. Ya llegamos a 150 países y queremos seguir ampliando ese horizonte”, ha manifestado.

Martínez Lizán ha indicado que los graneles son importantes para viticultores, bodegas y cooperativas, de hecho, el vino a granel supone en volumen el 79 por ciento de las exportaciones de Castilla-La Mancha y el 52 por ciento de la facturación total anual, con 362 millones de euros. En 2023, la facturación de vino fue de 692 millones, pero la de todos los productos vitivinícolas, incluyendo vino, mosto, vinagre y aromatizados, alcanzó los 887 millones de euros.

Castilla-La Mancha, una isla en el contexto nacional incluso internacional

El consejero ha destacado el esfuerzo que desde hace años hacen los viticultores para reconvertir sus viñedos y adaptar sus producciones a las demandas que los consumidores vienen haciendo, “tal vez por esa circunstancia del cambio climático, porque no hace tanto frío y por tanto apetece beber más vinos jóvenes, más vinos frescos”. Asimismo, ha alabado que “bodegas y cooperativas hacen una “labor encomiable” al adaptarse a estas necesidades y ha remarcado la necesidad de mantener esta línea.

En ese sentido, ha explicado que, en los últimos años, los vinos varietales y los formatos bag-in-box son los que más están creciendo dentro de los graneles, realizando así una escucha activa de las personas consumidoras, que cada vez tienen más conocimientos y buscan vinos elaborados con determinadas variedades de uva, así como envases que les permitan ahorrar sin renunciar a la calidad. En resumen, Martínez Lizán ha puesto en valor que Castilla-La Mancha va un paso por delante, reestructurando viñedo para que se adapte a los gustos del consumidor y sea sostenible; y envasando en diferentes formatos, para llegar a todos los públicos.

Esta es la razón por la que desde la región se sigue vendiendo vino frente a lo que pasa en otras zonas, un hecho que es “fruto del trabajo, lo que nos hace ser una isla en el contexto nacional e incluso internacional, en el que Castilla-La Mancha tiene una inercia de comercialización muy buena. Se venden nuestros vinos porque son los apetecibles para los consumidores y sobre todo porque hay un grandísimo trabajo de enólogos detrás de esas producciones primarias que, por circunstancias diferentes, han hecho que tengamos unas excelentes añadas”.

El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha calificado de “esencial” el sector vitivinícola para la economía de Castilla-La Mancha, ya que aporta el cinco por ciento del PIB y es el que más figuras de calidad suma en la UE, con 24, “por lo que, indiscutiblemente, cuenta con todo nuestro apoyo”. El consejero ha finalizado esta cuestión apuntando que, desde que Emiliano García-Page es presidente, se han financiado, gracias a VINATÏ, 448 proyectos, que han supuesto una inversión superior a 400 millones de euros y una ayuda de 131 millones, y se ha apoyado económicamente la reestructuración de 54.600 hectáreas de viñedo desde 2018, para lo que se han destinado 215 millones de euros.

Felicitación a las cooperativas castellanomanchegas premiadas

Por último, el consejero ha felicitado a las cooperativas San Dionisio, de Fuenteálamo, y San Isidro, de Quintanar del Rey; que han sido premiadas en el concurso IBWC (International Bulk Wine Competition) de esta 16ª edición de la feria internacional del vino a granel Bulk Wine Exhibition.

“Es una satisfacción que, además, sean cooperativas, las más cercanas a los agricultores, las que hayan tenido este reconocimiento en la mayor exposición mundial, el centro operativo en estos momentos del vino a nivel mundial si hablamos de graneles. Por tanto, felicidades a esas cooperativas que sirven de reseña y faro al resto de cooperativas y bodegas de Castilla-La Mancha”, ha concluido el consejero.

Esta feria, en la que participan 255 expositores de 25 países, es un importante punto de encuentro para bodegas, compradores y corredores de vino, negociantes y agentes comerciales que persiguen aumentar la reputación de sus marcas y abrir oportunidades de negocio, y que cuenta con un ciclo de conferencias enfocadas a resolver los problemas en el negocio del vino.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fercam /Clara Manzano
Balas de paja recogidas en un campo de cereal de Ciudad Real / Elena Rosa
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
Reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha / JCCM
 FS
Cerrar