• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

La Junta publica el viernes la convocatoria de las ayudas FOCAL con 80 millones de euros

En el período 2014-2022 se aprobaron subvenciones por 293,3 millones de euros correspondientes a 1.023 proyectos para una inversión de 1.273 millones

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán / JCCM
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán / JCCM
Lanza / TOLEDO
La convocatoria incorpora la inclusión de productos alimentarios en procesos de transformación y comercialización; el refuerzo de productos estratégicos y una puntuación adicional a la inversión en zonas despobladas

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria de ayudas FOCAL 2025 cuya publicación se realizará este viernes, día 28, en el Diario Oficial de la Región por un importe de 80 millones de euros. Esta cantidad, la mayor convocada de inicio para esta línea, «demuestra el compromiso con el sector agroalimentario del Gobierno del presidente García-Page y también la inquietud de estas empresas y cooperativas por seguir modernizándose», según ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán y recoge la Dirección de Comunicación de la Junta en nota de prensa.

El consejero, que ha comparecido en rueda de prensa para informar de este acuerdo, ha explicado que esta convocatoria es la primera del PEPAC 2023-2027 y tiene como destino inversiones dirigidas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios y al fomento de la calidad agroalimentaria.

Su objetivo principal es «aumentar el valor añadido generado por las empresas agroalimentarias a través de la innovación en productos, procesos y tecnologías; la mejora de la calidad y el rendimiento de las producciones para su adaptación a unos mercados más competitivos y globalizados; la mejora de la comercialización y el incremento de la competitividad de los productos, teniendo siempre muy presente el desarrollo local del sector agroalimentario en las zonas rurales», ha dicho el consejero. Y todo ello a la luz de la experiencia acumulada en este tipo de ayudas que desde el año 2000 están mejorando el sector agroalimentario.

Julián Martínez Lizán ha destacado el éxito de estas ayudas ya que en el PDR 2014-2022 se aprobaron subvenciones por 293’3 millones de euros para 1.023 proyectos que generaron una inversión de 1.273 millones. «Dicho de otra manera, por cada euro de ayuda pública, se han movilizado en este período 4,5 euros, por tanto, entendemos que ha sido una gran ayuda la que se ha ofrecido y también un agradecimiento a empresarios y cooperativas que han movilizado tanto dinero para revitalizar el medio rural», ha señalado el consejero.

Novedades

Son estos buenos resultados lo que justifican la continuidad de las ayudas FOCAL en el PEPAC 2023-2027, manteniendo líneas similares, en aspectos como dar mayor porcentaje de ayuda a las Entidades Asociativas Prioritarias, a las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regionales y a las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios, manteniendo una clara apuesta por el modelo asociativo.

Y también incluyendo importantes novedades entre las que están la inclusión de los productos alimentarios en los procesos de transformación y/o comercialización subvencionables; «el refuerzo de un producto estratégico en la región como es el pistacho», de modo que aquellos proyectos basados en él podrán percibir un 10 por ciento adicional de intensidad de ayuda» y prestando especial apoyo a las zonas rurales menos pobladas, «lo que significa que los proyectos de inversión desarrollados en las mismas serán reconocidos con puntuación adicional».

Beneficiarios, proyectos y gastos subvencionables

Por lo que respecta a los beneficiarios, podrán ser personas físicas o jurídicas titulares de industrias agroalimentarias localizadas en Castilla-La Mancha o que vayan a ser titulares de nuevas industrias agroalimentarias que se localicen en la región tras la ejecución del proyecto de inversión. También lo podrán ser, en el sector vitivinícola, y para proyectos de inversión solicitada igual o superior a 100.000 euros, las entidades de carácter asociativo (cooperativas, SAT y EAPIR) que sean empresas de categoría no pyme.

Los proyectos de inversión subvencionables serán los dirigidos a la mejora de procesos de transformación de materias primas agrícolas o alimentarias o de desarrollo de nuevos procesos o productos finales, entre los que están los gastos dedicados a las líneas de producción, a los sistemas informáticos de control o a la coordinación, seguimiento y trazabilidad de las producciones.

También se subvencionarán la mejora de los procesos de comercialización de productos agrícolas o alimentarios elaborados en la propia industria tales como equipos para la exposición, venta o degustación de productos y sistemas informáticos para comercio electrónico. Finalmente, se podrán subvencionar los proyectos de mejora de otras instalaciones y servicios comunes ligados al conjunto de la industria como acometidas eléctricas, obras de suministro de gas y agua, saneamiento, depuración, obras de urbanización exterior, etc.

Los gastos subvencionables serán las inversiones en obra civil; inversiones en maquinaria y bienes de equipo; gastos generales vinculados a obra civil y maquinaria y bienes de equipo y por último inversiones intangibles como programas informáticos, patentes o licencias.

En cuanto a la subvención, se establece un porcentaje máximo de hasta el 50 por ciento en base a los criterios relacionados con el beneficiario y el proyecto. 

Nueva directora general de Ordenación Agropecuaria

Por otro lado, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha informado del acuerdo del Consejo de Gobierno para nombrar a Lydia Benítez García como nueva directora general de Ordenación Agropecuaria una vez que su antecesor, Joaquín Cuadrado, ha cesado de su cargo por motivos personales.

Natural de Quintanar de la Orden (Toledo), Lydia Benítez es ingeniera Agrícola y Agroalimentaria y técnica superior en Vitivinicultura, «y tras el visto bueno de esta mañana, su nombramiento se publicará el próximo jueves en el Diario Oficial de la región».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
Inaugurado PISTADICA 2025, II Foro Nacional de  Innovación del Pistacho / JCCM
Martínez Lizán (c) en la ampliación de Grupo Óleos Vidabol / JCCM
Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Cerrar