lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 10:04
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Campo

Los agricultores y ganaderos de CLM recibirán 456,8 millones de las ayudas directas de la PAC

El pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo /  EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL – Europa Press
Europa Press / MADRID / TOLEDO

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a adelantar a partir de este miércoles 16 de octubre, y hasta el 30 de noviembre, 2.600 millones de euros a los organismos pagadores de las 14 comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2024, según ha anunciado el Ministerio en un comunicado, donde se recoge que Castilla-La Mancha recibirá 456,8 millones de euros.

    El pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores, de forma que corresponde a las autoridades competentes de las comunidades autónomas la decisión de anticipar o no el pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar entre las previstas en la normativa nacional. Hay que tener en cuenta que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea.

    La Comisión Europea ha autorizado el pago de hasta el 70% del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la Unión en el comienzo de la campaña agrícola, y ayudarles a hacer frente al impacto de los actuales conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo, y de las condiciones climáticas adversas en distintas zonas.

    El plazo ordinario de pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, fecha a partir de la cual las distintas comunidades autónomas podrán abonar hasta el 90% del importe. El pago del 100% de las ayudas se autorizará a partir del 1 de mayo de 2025, una vez calculados los importes unitarios definitivos.

    Este plazo ordinario finalizará el 30 de junio, aunque se podrán realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre, fecha en la que finaliza el ejercicio del Fondo Europeo Europea Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) y en la que se habrán abonado los 4.882 millones de euros en concepto de ayudas directas al sector.

    Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el Feaga, han comunicado sus estimaciones de pago anticipado por una cantidad ligeramente superior a los 2.600 millones de euros, y prevén que en la segunda quincena de octubre se podrán pagar en torno a 1.800 millones de euros.

    Las comunidades autónomas que más ayuda recibirán serán Andalucía (770,8 millones de euros), Castilla y León (661,6 millones de euros) y Castilla-La Mancha (456,8 millones de euros).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La viceconsejera visitó este lunes el centro / Lanza
Imagen de archivo del ministro de Agricultura, Luis Planas/ E. Press
Una imagen de cultivos/ Lanza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Un agricultor montado en su tractor realiza labores de desinfección
Imagen de archivo de la plantación de viñedo en el Campo de Montiel / CHG
Cerrar