• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los regantes estiman que el telecontrol ya se ha implantado en más de un millón de hectáreas

Fenacore recuerda que España tiene más de la mitad de su superficie regada en concreto el 53 más de 2 millones de hectáreas dotada con sistemas de riego localizado
Fenacore recuerda que España tiene más de la mitad de su superficie regada, en concreto el 53% (más de 2 millones de hectáreas), dotada con sistemas de riego localizado / Lanza
lanzadigital / MADRID
Fenacore remarca que estos sistemas permiten regar sin estar en la parcela, lo que evita los desplazamientos y reduce los riesgos de contagio

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) estima que los sistemas de telecontrol ya se han implantado en más de un millón de hectáreas, lo que consolida a España como un referente internacional en regadío modernizado después de que la última edición de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) haya señalado que más del 76% de la superficie de riego existente en nuestro país, casi 3 millones de hectáreas, se encuentra modernizada.

Fenacore recuerda que España tiene más de la mitad de su superficie regada, en concreto el 53% (más de 2 millones de hectáreas), dotada con sistemas de riego localizado, considerado el más eficiente. Un porcentaje que multiplica por nueve al que se registra a nivel mundial, donde apenas un 6% de los cultivos se riegan con este tipo de sistemas.

Y en este contexto, caracterizado actualmente por la recomendación de evitar los desplazamientos prescindibles para reducir el riesgo de contacto físico y, por tanto, de exposición al COVID-19, el telecontrol permite regar sin necesidad de estar presente en la parcela.

Asimismo, estos sistemas posibilitan el riego a demanda y, en aquellos casos en los que sea necesario establecer turnos y se produzcan riegos nocturnos, la principal ventaja es que evita que un regante tenga que ir a su finca o explotación a deshoras, si es entonces cuando le corresponde su tiempo para regar, lo que mejora significativamente la calidad de vida del agricultor.

Finalmente, la extensión de estos sistemas puede reducir los costes, puesto que la posibilidad de elegir el momento para regar ayuda a realizar estas labores durante las horas valle en las que la energía eléctrica es más barata, como por las noches y fines de semana.

Sin embargo, su implantación requiere una inversión económica y un mantenimiento, por lo que los regantes piden reducir la factura que, incomprensiblemente, se encarecerá de forma notoria como consecuencia de un cambio normativo que lleva aparejada una nueva metodología para calcular los peajes de transporte y distribución. Y todo ello, después de que desde 2008 el aumento medio de la factura para el regadío haya superado el 110%, debido al incremento tanto del consumo como de las tarifas eléctricas.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, «la modernización y la incorporación de tecnología para hacer un uso más eficiente nos ha permitido producir más con menos agua, pero con un mayor coste de energía. Por ello, urge abaratar la factura para acelerar la modernización de las 902.000 hectáreas aún pendientes y seguir extendiendo los sistemas de telecontrol».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada por el Día Mundial del Agua en Valencia / EP
Ruperto Mesa, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, en febrero en Ciudad Real / Clara Manzano
Viñas dependientes del riego subterráneo en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano
Asistentes presenciales a la reunión de la junta de gobierno de la CHG este jueves, la mayoría de participantes han seguido la junta online / CHG
Nieves Molina y la junta directiva de la Federación de Regantes del Alto Guadiana, este lunes en Almagro / Lanza
Junta de explotación de la masa Mancha Occidental I este lunes en la comisaría de aguas de la CHG en Ciudad  Real / Lanza
Cerrar