• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

PAC, etiquetado del vino y política arancelaria, protagonistas del encuentro con el comisario Hansen

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne a primera hora de esta tarde en Bruselas con el comisario de Agricultura

Las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y el Gobierno regional escenifican unidad en las demandas del campo en la capital de Europa / JCCM
Las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y el Gobierno regional escenifican unidad en las demandas del campo en la capital de Europa / JCCM
Lanza / BRUSELAS
Page sostiene que "no se puede considerar al campo como el enemigo, ni a los agricultores, ni a los ganaderos". Considera que "indispensables" y "principales protagonistas" del mantenimiento del espacio rural

La PAC, el etiquetado del vino y la política arancelaría son los tres asuntos principales con los que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se presenta hoy en Bruselas ante el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, con quien va a mantener una reunión a primera hora de esta tarde en el Parlamento Europeo.

García-Page encabeza una delegación formada por las organizaciones agrarias, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; además de la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo; y la eurodiputada por el PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre.

«Vengo a dejarle muy claro que, en Castilla-La Mancha, el Gobierno trabaja de la mano de todo el sector, que hay unanimidad en los grandes objetivos y que vamos todos a una, sobre todo cuando a veces falta apoyo de la oposición política», ha dicho García-Page esta mañana en una atención a medios.

«Me interesaba mucho venir acompañado de las organizaciones agrarias y de las cooperativas para que tengan muy claro que la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha es unánime con el sector y que aquí no jugamos a ningún tipo de división ni confrontación ideológica, que todos estamos en la defensa de nuestro sector primario», ha aseverado.

«Queremos dejar claro que, realmente, los que trabajamos por el interés de que avance la Política Agraria Comunitaria queremos apoyar el esfuerzo de simplificación burocrática que hoy mismo el Comisario quiere presentar, porque nosotros, además, estamos embarcados en el mismo proceso», ha argumentado García-Page.

El campo no es el enemigo

En este contexto, el presidente ha indicado que, ante la nueva dinámica que se ha abierto en los últimos años, «no se puede considerar al campo como el enemigo, ni a los agricultores ni a los ganaderos, más bien al contrario, pues son indispensables y además son los principales protagonistas del mantenimiento de nuestro espacio rural, de nuestro paisaje y de nuestros medios naturales».

En alusión a la propuesta de etiquetado del vino, García-Page se ha mostrado convencido de que «esa batalla también la ganaremos». En este orden de cosas, ha explicado que «la PAC es un elemento de cohesión del conjunto de la Unión Europea, que tiene un carácter todavía más estratégico, por lo que a la alimentación y a la producción propia en Europa se refiere, y que hay que actualizar de forma coherente». Precisamente respecto a la PAC, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado que Castilla-La Mancha «está obteniendo casi un 15 por ciento más de fondos que otras comunidades autónomas».

Además de su encuentro con el comisario Hansen, la delegación castellanomanchega también va a celebrar reuniones con responsables de regiones italianas, con el propósito de «defender las posiciones que mantenemos. Hay que estar encima con Europa, hay que estar permanentemente encima de todos los asuntos porque se están cambiando y estudiando normativas», ha rubricado el mandatario regional.

«También vamos a comentar al comisario la situación de los aranceles. Me consta que para la Unión Europea cerrar esta crisis con los Estados Unidos es su máxima prioridad ahora mismo», ha señalado García-Page, que también ha recordado que mañana mismo se constituye el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles.

Trasvase, sentencias y agua

En respuesta a los medios sobre la nueva decisión del Tribunal Supremo, que rechaza que los caudales ecológicos del Tajo entren en vigor de forma progresiva hasta 2027, el presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado tajante al aseverar que «el Supremo está siendo, no solo coherente, sino claro a la hora de decir que no se necesitan más sentencias, que ya hay cinco del Tribunal Supremo que ha ganado Castilla-La Mancha, algo que nos ha costado muchísimo tiempo, esfuerzo y golpes políticos».

Así mismo, García-Page ha añadido que si el Tribunal Supremo ha dicho que los caudales tienen que ser para el 2027 y tienen que ser los que son, eso «se tiene que aplicar». Para el presidente regional, el trasvase «hay que conceptuarlo como un elemento complementario para el Levante, en ningún caso como un elemento básico» y que inevitablemente se tiene que abrir paso la desalación y «otras alternativas de consumo de agua».

Respecto a que el PP regional votara en contra de la modificación del trasvase Tajo-Segura ayer en el Congreso, ha opinado que «es doloroso que el Partido Popular de Murcia cierre filas para Murcia y el Partido Popular de Castilla-La Mancha cierre filas también para Murcia. Es muy doloroso», ha reiterado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clara Manzano
Charla de Stop Biometano
Manifestación organizada por el PP en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ofrece una rueda de prensa posterior a la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes. - Lorena Sopêna - Europa Press
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvor Illa (i), saluda al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (d), a su llegada a la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
Cerrar