• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

Pedro Barato analiza los retos y oportunidades del sector agrícola y ganadero en la UCLM

El presidente nacional de Asaja ha presentado una ponencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha

Pedro Barato (c) ha pronunciado una ponencia en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real / Lanza
Pedro Barato (c) ha pronunciado una ponencia en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El presidente de Asaja ha abordado la situación actual del sector, los desafíos legislativos y la necesidad de garantizar precios justos para agricultores y ganaderos

Pedro Barato, presidente nacional de Asaja, ha participado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha con la ponencia “Visión general del sector agrícola y ganadero. Legislación y precios”, donde ha analizado la compleja situación que atraviesa el sector, marcada por crisis globales, nuevas exigencias legislativas y la presión del cambio climático, según nota de prensa de la organización agraria.

Barato ha subrayado que “los agricultores y ganaderos están en primera línea para garantizar la seguridad alimentaria, aplicar soluciones sostenibles y hacer frente a la creciente demanda de alimentos, piensos y productos no alimentarios. Todo ello, mientras se adaptan a normas cada vez más exigentes”.

El presidente de Asaja ha insistido en que es fundamental abordar cuestiones clave para asegurar el futuro del sector: mejorar los ingresos y la posición de los productores en la cadena alimentaria, fomentar la renovación generacional, invertir en innovación y digitalización, y garantizar un acceso real a financiación adecuada. “Necesitamos un acuerdo de competitividad justo para los agricultores y ganaderos, que contemple una PAC reforzada y una legislación coherente que no penalice la eficiencia del sector”, ha afirmado.

Barato también ha valorado positivamente la hoja de ruta presentada por la Comisión Europea para un sector agroalimentario próspero, pero ha advertido que “sin un presupuesto sólido para la PAC, estas ambiciones quedarán en papel mojado”. En este sentido, ha insistido en la importancia de que cualquier normativa nueva esté respaldada por estudios de impacto realistas y modelos financieros viables.

También ha reivindicado el papel estratégico de la agricultura europea en el contexto geopolítico actual, destacando su contribución a la soberanía alimentaria, la sostenibilidad y la bioeconomía. “El sector agrícola y ganadero necesita estabilidad, competitividad y un marco legislativo que le permita seguir creciendo sin que nadie se quede atrás”, ha concluido.

Durante su intervención, Barato también ha dirigido unas palabras a los futuros ingenieros agrónomos, a quienes ha recordado que su formación y compromiso serán fundamentales para impulsar un sector agrícola y ganadero moderno, sostenible y competitivo. “El futuro del campo necesita ir de la mano de profesionales cualificados, preparados para afrontar los retos que vienen”, ha señalado. Además, les ha animado a visitar las instituciones europeas y conocer la realidad del sector en otros países. “Es esencial tener una visión global y comprender cómo se trabaja en otras partes del mundo para enriquecer el desarrollo de nuestra agricultura y ganadería”, ha recomendado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cultivos regados por el agua de la CHG
I.E.S. Maestro Juan de Ávila mantuvo ayer la actividad con normalidad / Elena Rosa
Pedro Barato, presidente del Comité Organizador de EXPO SAGRIS / Lanza
El presidente de Asaja, Pedro Barato, en la asamblea de Asaja en Cuenca
Eurodiputados de vox con agricultores españoles de Asaja en Bruselas / Lanza
Juan Alonso, Jesús González y José Antonio Aguado / F. Navarro
Cerrar