lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 06:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se ha empleado un robot autónomo

Telefónica y la UPM desarrollan un proyecto para monitorizar y mejorar la producción de los viñedos

El proyecto se ha centrado en la robotización para la captura automática y "precisa" de los datos relativos al cultivo

Imagen del robot del proyecto entre Telefónica y la UPM para monitorizar y mejorar la producción de los viñedos / TELEFÓNICA - Archivo
Imagen del robot del proyecto entre Telefónica y la UPM para monitorizar y mejorar la producción de los viñedos / TELEFÓNICA – Archivo
Europa Press / MADRID/TOLEDO

    Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un proyecto de monitorización de la cosecha de Bodegas y Viñedos Casa del Valle en Yepes (Toledo), una iniciativa que busca optimizar la producción y analizar en futuras campañas el crecimiento vegetativo del viñedo para “tomar mejores decisiones agronómicas”, ha destacado la operadora en un comunicado.

    El proyecto se ha centrado en la robotización para la captura automática y “precisa” de los datos relativos al cultivo y en la analítica avanzada de la información recabada.

    En ese sentido, se ha empleado un robot autónomo para capturar los datos de la vegetación y se está desarrollando una analítica avanzada con modelos de ‘machine learning’ con la información procedente de imágenes multiespectrales, nubes de puntos 3D y los datos obtenidos tanto con el robot como con los sensores y la estación meteorológica instalada en el viñedo.

    “El robot ha recorrido las hileras de vides seleccionadas para el proyecto de principio a fin y por ambos lados de los cultivos, recogiendo datos en su trayecto (…) Además del robot y los sensores desplegados en suelo (humedad, conductividad, temperatura del suelo y caudalímetro), se ha instalado una estación meteorológica que cuenta con sensores de humedad ambiental, temperatura, velocidad del viento y radiación solar, parámetros importantes a la hora de analizar el cultivo”, ha detallado Telefónica.

    Los datos recogidos se procesarán mediante analítica avanzada junto con los de la vendimia para obtener un modelo que sea capaz de predecir los resultados y que ayude a optimizar la siguiente campaña de cultivo conforme a los objetivos planteados.

    En este proyecto Telefónica ha aportado la red y la infraestructura de comunicaciones y procesamiento, mientras que la UPM ha puesto a disposición de la iniciativa su conocimiento agronómico y tecnológico.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de  unos viñedos / EUROPA PRESS / REY SOTOLONGO
Paisaje de viñedo / D. P.
Imagen de archivo de una de las catas organziadas por la Fundación Tierra de Viñedos / Lanza
 Europa Press Photo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
Conecta Fiction & Entertainment presenta una nueva edición en Toledo
Cerrar