Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Protestas

Un camión de la cooperativa Coloman, de Pedro Muñoz, vandalizado por los agricultores franceses

Su gerente, Casimiro Sanz, pide protección a las autoridades españolas

Imagen de los ataques a camiones en el sur de Francia / Lanza
Imagen de los ataques a camiones en el sur de Francia / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL

Un camión cisterna que transportaba 25.000 litros de vino elaborado en la cooperativa SAT Coloman, ubicada en Pedro Muñoz, fue vandalizado la mañana del pasado 25 de enero por los agricultores franceses, dentro de las violentas protestas que mantienen desde hace una semana en las autopistas del sur del país contra los camioneros españoles.

El vehículo formaba parte del contingente de quince camiones que salieron el día 23 desde las instalaciones pedroteñas con destino a la región alemana del Mosela, una de los territorios de más tradición vinícola del país, donde la empresa ciudarrealeña tiene un cliente fidelizado.

1c89f6b5-f6da-4244-aedb-e78a6b482b54
Camiones ralentizados / Lanza

Así lo ha explicado a este digital el gerente de la bodega, Casimiro Sanz, quien ha lamentado los hechos sufridos por el conductor del camión que transportaba su producto, al verse sometido por uno de los piquetes en la A7. “Lo rodearon, bajó, pero le dijeron que volviera a subir y vertieron toda la carga”, ha señalado antes de deplorar los problemas que han tenido que vivir los camioneros, retenidos en la frontera de La Junquera “y todo colapsado”.

Algunos de los conductores, ha señalado Sanz, decidieron optar por otras rutas, también con “muchos problemas” porque “no eran propias para camiones y no cabían en las rotondas ni en las calles”.

“Hay un gran caos”, ha indicado el empresario, según las informaciones que le llegan de los conductores que trasladan sus vinos, dado que aunque se ha rebajado la tensión este fin de semana, los productores franceses arreciarán, tal y como han anunciado, las protestas desde este lunes.

Ante este panorama, Sanz ha mostrado su preocupación por las consecuencias para la propia empresa, dado que “si se paralizan los envíos internacionales a Italia, Francia y Alemania, no facturamos porque no entra dinero a la bodega”.

Se pregunta cómo van a cumplir el contrato con el cliente alemán del Mosela, que había pedido medio millón de litros de vino.

El gerente ha empatizado con las reivindicaciones de los agricultores franceses, que ve “justas”, aunque ha llamado la atención por “la situación mucho más precaria de los viticultores de La Mancha, después de dos años de sequía y con la disminución de las dotaciones de agua para riego”.

Por todo ello, Sanz ha solicitado a las autoridades españolas, “el Gobierno o la embajada”, que protejan a los camioneros españoles, ya que los asaltantes galos están incumpliendo el principio de libre circulación europeo.

Por su parte, y a través de cooperativas agroalimentarias Castilla-La Mancha, “les hemos pedido que alzaran la voz porque no son hechos aislados, sino que se repiten, la última vez el pasado octubre”, ha recordado.

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM), de su lado, también se ha solidarizado con las empresas vitivinícolas afectadas por los ataques franceses a los camiones de mercancías, especialmente de vino y fruta, que intentan cruzar los pasos fronterizos del país vecino.

Por ahora es el único caso de camiones de Ciudad Real que se conoce ha sufrido asaltos en el actual frente reivindicativo de Francia.

Bloqueo indefinido

Pero en Francia, el escenario sigue caldeado, ya que según han anunciado la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas (FNSEA) y la asociación Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París, seguirá el bloqueo de los accesos a París «por tiempo indefinido» a partir de las 14.00 horas de este lunes 29 de enero.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Presentación del Proyecto Huellas en La Solana / Lanza
El Concurso de Arada es una cita tradicional de las celebraciones de San Isidro en la capital / Lanza
Las fiestas de San Isidro en Ciudad Real han comenzado con una concentración de tractores antiguos / J. Jurado
Núñez (PP) reivindica el trabajo de los agricultores frente a la burocracia en el sector primario
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el colegio público 'El Paseo', de Caudete / EP
Cerrar