• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En vigor desde 2024

Unión de Uniones pide una moratoria para la aplicación de la fertilización nitrogenada en el campo

La organización detecta que gran parte de las comunidades autónomas no han finalizado todavía los trabajos necesarios para adaptarse a esta normativa

Foto recurso fertilización
Foto recurso fertilización
Lanzadigital / TOLEDO

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado una moratoria al Ministerio de Agricultura en la implementación del Real Decreto de nutrición sostenible de suelos, fundamentalmente en lo que se refiere a los períodos de aplicación y prohibición para la fertilización nitrogenada que entran en vigor desde el 1 de enero de 2024.

La petición de la organización pretende que, antes de que la nueva normativa surta efecto, las comunidades autónomas regulen adecuadamente dichos periodos en función de las características de los cultivos y la climatología de sus respectivos territorios.

A partir del 1 de enero de 2024 entrarán en vigor la mayoría de las disposiciones del Real Decreto 1051/2022, que establece normas para la nutrición sostenible en suelos agrarios. Esta normativa fija un calendario para los periodos en los que no se podrá fertilizar, sujeto a adaptaciones por parte de las Comunidades Autónomas.

En este momento, gran parte de las comunidades autónomas, según ha comprobado Unión de Uniones, no han finalizado todavía los trabajos necesarios para adaptarse a esta normativa, lo que podría obligar a aplicar el calendario general a partir de enero. “Si las CCAA no adaptan el calendario de nitrogenado, tendrán que aplicar el general, que puede que no sea el más adecuado para sus territorios y perjudique por tanto a sus agricultores”, asegura Unión de Uniones.

Además, para cumplir con la normativa sobre la incorporación de datos de nitrógeno y fósforo en el agua de riego antes del 1 de enero de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico debería implantar un sistema informático. A pesar de que ha pasado casi un año desde la publicación del Real Decreto, no se encuentra en el portal del Ministerio un sistema que permita a los agricultores acceder fácilmente a la información sobre la calidad del agua de riego. “O este sistema no está aún implementado, o si se trata del que hay implementado para solicitar datos sobre la calidad de las aguas, parece poco ágil y accesible a los agricultores”, indican desde la organización.

En este sentido, desde Unión de Uniones se ha reclamado ya al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la creación de un sistema informático accesible y sencillo, de forma que permita a los agricultores españoles acceder a los datos de calidad del agua de riego e incorporarlos a los cálculos de las necesidades de nitrógeno y fósforo de los cultivos.

La organización indica además que “no es nada lógico ni justificado que se implemente ya esta nueva normativa de fertilización de los suelos antes de que el Ministerio de Agricultura concluya su estudio sobre el carbono en los suelos agrarios que realiza en estos momentos, es como empezar la casa por el tejado».

Unión de Uniones insiste también en la necesidad de contar con alternativas viables y eficaces para la fertilización con objeto de evitar caídas en la productividad tal y como sucede en la actualidad y por ello reclama más investigación y formación para mitigar todas estas pérdidas productivas.

El RD prevé con carácter general que no se puedan fertilizar los cereales de invierno de junio a septiembre, arroz de septiembre a marzo, olivar de noviembre a enero, uva de vinificación de noviembre a febrero, cítricos de noviembre a enero (en el caso de variedades sin recolectar se permitirá la aplicación de fertilizantes nitrogenados bajo la prescripción de un técnico), frutales de hueso y de pepita desde la caída de la hoja al inicio de la brotación, frutos secos y caqui de noviembre a enero y uva de mesa de diciembre a febrero.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, en entrevista con Radio Castilla-La Mancha - RADIO CASTILLA-LA MANCHA
Planta de Iberdrola de hidrógeno verde en Puertollano / Clara Manzano
Charla de Gregorio Salcedo sobre el uso de fertilizantes / Lanza
Un tractor fumiga fertilizantes en un cultivo / Ministerio de Agricultura
 E
 Lanza
Cerrar