Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Unión de Uniones reclama la puesta en marcha de instrumentos para visibilizar a las mujeres en el medio rural

Rebeca Sales Albocàsser
Rebeca Sales y su familia, productora de frutos secos y olivar, y responsable del área de jóvenes de La Unió / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
“Creemos que la nueva PAC puede representar una oportunidad para poder integrar a más  mujeres en toda la actividad agrícola y ganadera e impulsarlas”

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos junto con su organización de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, pide medidas que ayuden a visibilizar el trabajo de las mujeres en el medio rural y sobre todo en el sector primario.

Unión de Uniones, con motivo del Día de la Mujer, pone el acento sobre la importancia de la actividad de las mujeres en los pueblos, en muchos casos invisibilizada y pide que la nueva PAC contemple medidas de discriminación positiva para que ayude a poner en valor su trabajo.

El trabajo en la agricultura y la ganadería en los países desarrollados en todo el mundo lo llevan a cabo un 43% de mujeres rurales que lo hacen muchas de veces con baja protección, falta de seguridad personal en los ingresos, mal remuneradas, escasa visibilidad y poca presencia en las políticas y decisiones que les afectan en su día a día.

La documentación de base elaborada por la Comisión Europea en la propuesta de nueva Política Agrícola Común (PAC) reconoce que “la gran mayoría de las mujeres en la agricultura están clasificadas oficialmente como que trabajan en granjas como miembros de la familia, incluso cuando la rutina diaria de administrar la granja se comparte a partes iguales con sus parejas”. “Además, la contribución de las mujeres al desarrollo local y comunitario es significativa, pero las mujeres rurales son una minoría en la toma de decisiones y la planificación, particularmente en el sector agrícola”, indica el documento sobre retos socio-económicos del informe Modernizar y Simplificar la PAC.

“Aún hay mucho que hacer”, afirma Rosa Arranz, presidenta de Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas. “Creemos que la nueva PAC puede representar una oportunidad para poder integrar a la mujer en toda la actividad agrícola y ganadera e impulsarla, así como a los jóvenes”, señala, poniendo de manifiesto el doble trabajo que tienen aún las mujeres, el de la producción y el de cuidados.

Unión de Uniones menciona la Ley de titularidad compartida que, si bien podía representar un impulso a la situación de la mujer, no se ha desarrollado tanto como se esperaba.

La organización, que se encuentra alineada con el tema de este año establecido por ONU Mujeres, “Soy de la generación de la igualdad: por los derechos de las mujeres”, insiste que aún hay que avanzar mucho para que se reconozca todo el trabajo que realizan en el medio rural. Igualmente, insiste en la doble brecha que existe, por ser mujer y por vivir en el medio rural.

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento han tenido representación en el IX Foro Mujer Agro / JCMM
Organizadores y patrocinadores del IX Foro Nacional Business Agro / J. Jurado
Organizadores y patrocinadores del IX Foro Nacional Business Agro / J. Jurado
Un día de cosecha en el campo manchego / Clara Manzano
Foto de archivo de mujeres realizando tareas rurales / Fademur
Calzada de Calatrava celebra el Día de las Mujeres con una excursión a la histórica ciudad de Baeza / Lanza
Cerrar