• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La organización agraria considera que "estaban en duda 2.000 millones"

UPA defiende la firma del acuerdo con Agricultura por «responsabilidad»

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos ha asegurado que el documento firmado con el Ministerio recoge más del 90% de las peticiones que entregaron las OPA

Lorenzo Ramos comparece en rueda de prensa en Valladolid para explicar el acuerdo suscrito con el Ministerio - EUROPA PRESS
Lorenzo Ramos comparece en rueda de prensa en Valladolid para explicar el acuerdo suscrito con el Ministerio – EUROPA PRESS
Europa Press / VALLADOLID

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha defendido este miércoles la decisión de esta organización profesional agraria de rubricar el acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con 43 medidas en respuesta a las inquietudes de agricultores y ganaderos, una firma que se ha plasmado por «responsabilidad» ya que estaban «en duda» más de 2.000 millones de euros relacionados con la fiscalidad, financiación, seguros agrarios o incorporación de jóvenes.

Ramos ha asegurado que el documento firmado con el Ministerio recoge más del 90% de las peticiones que entregaron las OPA en su día y ha aclarado que ahora queda que se impliquen las comunidades autónomas puesto que también son gobierno y, en el caso de agricultura, tienen transferidas la mayor parte de las competencias.

«No pueden actuar como una organización agraria más», ha advertido el dirigente nacional de UPA a los distintos consejeros del ramo mientras que el secretario autonómico de UPA, Aurelio González, ha llamado a las organizaciones no firmantes a «dar tiempo» para que se desarrollen los acuerdos, «sin echarnos tierra a nosotros mismos», ha añadido.

«Esto había que activarlo», ha aseverado Ramos ante «algunas especulaciones» sobre este acuerdo y ha asegurado que su organización agraria ha «trabajado bastante» en los últimos meses para conseguir avances para el sector del campo, incluso con movilizaciones en la calle y con reivindicaciones «a tres niveles», para llegar a un acuerdo nacional en este caso al que, según ha augurado, se podría sumar alguna otra organización agraria –hasta el momento han firmado UPA y Unión de Uniones–.

El dirigente nacional de UPA ha aclarado además que, al igual que su organización agraria ha llegado a acuerdos «con todos los gobiernos» –ha citado expresamente acuerdos con el ‘popular’ Miguel Arias Cañete y con la socialista Elena Espinosa–, también se han movilizado contra todos los ejecutivos.

Ramos ha insistido en la necesidad de «tirar para adelante» ante las «muchas incertidumbre» que había respecto a los plazos de vencimiento de la PAC y el inicio de la declaración de la Renta y ha situado el fin de la imposición del cuaderno digital, que ahora será voluntario a través de una ayuda, entre los principales logros del acuerdo alcanzado con el Gobierno, junto a la importancia del «paquete fiscal» y la flexibilización de la PAC con medidas como eliminar la obligación de rotar cultivos y de dejar un 4% de barbecho hasta finales de 2027.

A esto ha añadido que se han reducido las exigencias sobre los ecorregímenes y que se han simplificados los controles en el campo y ha rechazado que el acuerdo se haya «quedado cojo» en lo relacionado con la ganadería ya que el documento recoge «temas muy importantes» sobre bienestar animal, identificación electrónica o el veterinario de explotación.

«En tema de ganadería hay cosas muy positivas», ha defendido también Aurelio González, que ha compartido con Lorenzo Ramos la necesidad de aprovechar el año de moratoria en ganadería para trabajar en las mesas. González ha aclarado por otro lado que el Ministerio para la Transición Ecológica no haya estado presente en las reuniones con el sector y ha rechazado los «poliqueos» respecto al lobo.

Aurelio González ha hecho especial hincapié por su parte en que se ha conseguido salvar el seguro agrario en España y ha destacado además la necesidad de trabajar en el funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria.

El secretario autonómico de UPA ha aprovechado la ocasión para reivindicar a la Junta de Castilla y León un paquete de 30 medidas «reales y de andar por casa» que pasa por fortalecer los canales de interlocución fluidos y permanentes con las OPA «evitando la sustitución de esta interlocución con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos con reuniones de otro tipo con entidades y asociaciones no representativas legalmente».

No solapar en el tiempo la convocatoria de las ayudas y sacar adelante el Observatorio de Costes tras un borrador en que el que echa en falta que se concrete la oficialidad de los informes y más presencia del sector –como mínimo la del Consejo Regional Agrario, seis representantes– son otras de las demandas de UPA a la Consejería de Agricultura.

Preguntado por la situación de la alianza por la unidad del campo, ha zanjado que no está en riesgo «para nada».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presentación tuvo lugar en el IRIAF
Visita a los campos afectados por el granizo / Lanza
Navarro, Lucas-Torres y Ortega en Tomelloso / F. Navarro
Foto de familia de la celebración
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page - A.PEREZ HERRERA/JCCM - Archivo
Blanca Fernández, delegada de la Junta, este jueves con el subdelegado del Gobierno David Broceño / Elena Rosa
Cerrar