• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UPA defiende la venta directa de leche cruda “con todas las garantías”

Vacas de leche en una
ASAJA Castilla-La Mancha denuncia la presión de industrias lácteas a ganaderos para vender por debajo de los costes de producción /Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
Señalan que es un método para diversificar las explotaciones y obtener un valor añadido por su producto y piden al Gobierno que regule esta práctica en toda España. “El estado sanitario de nuestra cabaña ganadera es excelente y la leche cruda es perfectamente segura si se cumplen las recomendaciones de consumo”

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha posicionado a favor de la venta directa de leche cruda por parte de las explotaciones ganaderas españolas. La reciente aprobación de un decreto que regula esta práctica en Cataluña ha despertado el interés de todo el sector ganadero y también ciertas dudas por parte de los consumidores en relación con este producto.

“Los ganaderos podemos suministrar sin ningún problema un producto sobre el que existe un interés creciente”, ha afirmado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. La regulación en Cataluña hace “urgente”, a su juicio, la aprobación de una normativa nacional que deje claras las normas a los ganaderos y “dé todas las garantías” a los consumidores.

Los ganaderos lácteos ven en la venta de leche cruda una oportunidad para diversificar sus explotaciones y obtener un precio justo por una leche de primera calidad. El estado sanitario de la cabaña ganadera española es excelente, por encima de la media europea, por lo que la leche cruda, aseguran desde UPA, puede venderse sin problema y consumirse sin miedos, teniendo en cuenta siempre que hay que hervir la leche y conservarla correctamente –un máximo de 72 horas desde el ordeño- para eliminar los posibles microorganismos.

“Los consumidores saben que hay que lavar bien las verduras, cocinar bien la carne o congelar el pescado para que su consumo sea perfectamente seguro. Es posible y justo que la leche cruda tenga un hueco en el mercado español, no vemos ningún problema en ello”, ha señalado Santalla.

La normativa debe ser muy exigente con los requisitos sanitarios que tienen que cumplir las explotaciones que quieran comercializar leche cruda. “El objetivo principal es que los consumidores puedan disponer de un producto exquisito, con gran potencial gastronómico y con todas las garantías sanitarias”, afirman. “Es posible, justo y necesario regular la venta directa de leche cruda”, concluyen.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, - Fernando Sánchez - Europa Press
Campo tras una de las tormentas de granizo del pasado mes de mayo / Lanza
El debate sobre la gestión y aprovechamiento del agua despertó gran interés / Lanza
Imagen de archivo de una explotación agrícola / Lanza
Cerrar