• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

UPA se desmarca del COPA-COGECA sobre la propuesta para fortalecer la posición de los agricultores

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos muestra su desacuerdo con el documento aprobado en relación con las prácticas comerciales desleales

Imagen de archivo de una explotación agrícola / Lanza
Imagen de archivo de una explotación agrícola / Lanza
Lanza / MADRID
UPA califica de "desacertado" el documento que COPA-COGECA acaba de aprobar, al considerarlo sometido a la presión de ciertos actores contrarios al refuerzo de los agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado su desacuerdo con un documento aprobado por el COPA-Cogeca en relación con las prácticas comerciales desleales, pues considera dicha propuesta «desacertada e inasumible», según nota de prensa de la organización agraria.

«Nos parece un documento que no atiende a las demandas de los millones de agricultores de toda la UE que salimos a la calle recientemente», aseguran desde UPA. «La mayoría de las medidas planteadas por el COPA-Cogeca no van en la dirección correcta al debilitar los mecanismos haciéndolos voluntarios o estableciendo excepciones sectoriales», han explicado.

UPA no comparte que el COPA-Cogeca se muestre a favor de la voluntariedad de los contratos, e incluso que estos puedan ser de carácter oral. «Hemos luchado años para que los contratos sean obligatorios y por escrito», reconocen.
UPA lamenta el posicionamiento respecto a la contractualización en el caso de las cooperativas. «El COPA-Cogeca debería aceptar», señalan, la propuesta de la Comisión Europea de establecer excepciones a las cooperativas sobre la obligatoriedad de los contratos, siempre que en sus estatutos o en las normas y decisiones previstas se recojan disposiciones que recojan la forma de fijar el precio, la cantidad y pago por calidad y los plazos de pago.

El documento del COPA-Cogeca acepta que no se obligue a firmar contratos por escrito en el caso de que el primer comparador sea una microempresa —menos de 50 empleados o 10 millones de euros de negocio al año—, la estructura más habitual en el sector.

Respecto al registro de contratos, UPA recuerda que la experiencia española es clara: «no ha habido ni una sola operación que una cooperativa haya perdido por el incremento de carga administrativa. El registro es una garantía de que los contratos se firman y de que los plazos de pago se cumplen».

De esta manera UPA quiere poner de manifiesto su «claro apoyo a la propuesta» que fue recientemente presentada por la Comisión Europea como respuesta a las demandas de agricultores y ganaderos que el año pasado pararon Europa pidiendo precios justos y mayor poder de negociación en las relaciones comerciales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, - Fernando Sánchez - Europa Press
Campo tras una de las tormentas de granizo del pasado mes de mayo / Lanza
El debate sobre la gestión y aprovechamiento del agua despertó gran interés / Lanza
Actividad en el comedor de un colegio infantil / Lanza
Cerrar