• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura

Vox defiende en el Congreso la protección del olivar frente al expolio energético

“No vamos a permitir que arranquen nuestros olivos para satisfacer a los fondos extranjeros”, ha señalado el diputado nacional Ricardo Chamorro

Ricardo Chamorro / Lanza
Ricardo Chamorro / Lanza
Lanza / MADRID

El diputado nacional de VOX por Ciudad Real y portavoz de Agricultura, Ricardo Chamorro, ha defendido este martes en el Congreso una Proposición No de Ley “esencial” para proteger el olivar y el suelo agrícola fértil frente a la invasión de macroplantas solares promovidas por intereses financieros internacionales con la complicidad del Gobierno y el apoyo del PP.

Chamorro ha recordado que España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo, con un 45% de la producción global y más de 350.000 empleos asociados a este cultivo. “El olivar no es solo una fuente de riqueza, es un patrimonio cultural, agrícola y social que sostiene a miles de familias y enraíza a nuestros pueblos en su historia”, ha afirmado.

Sin embargo, ha denunciado que ese legado está siendo destruido sistemáticamente por la instalación masiva y descontrolada de macroplantas solares sobre suelos agrícolas de alta calidad, especialmente en provincias como Jaén y Granada. “Se arrancan olivares tradicionales, no los de los grandes capitales, sino los del pequeño agricultor sin relevo generacional, empujado a vender su tierra por desesperación”, ha advertido.

Chamorro ha señalado como responsables directos a los partidos del consenso climático: “El PSOE lo impulsa, el PP lo consiente y Bruselas lo aplaude. Todo amparado en leyes como los Reales Decretos 6/2022 y 20/2022 que suprimen controles ambientales y permiten incluso la expropiación forzosa de fincas agrarias mediante el artículo 54 de la Ley del Sector Eléctrico”.

En contraposición, el portavoz de VOX ha puesto en valor los modelos de Italia, Francia y Alemania, que han legislado para prohibir o restringir severamente la instalación de plantas fotovoltaicas en suelos agrícolas productivos, fomentando modelos agrivoltaicos que permiten la coexistencia del cultivo con la generación de energía sin destruir la función alimentaria de la tierra.

“España ha convertido la transición energética en un proceso de colonización del campo al servicio de los fondos y las consultoras. Aquí no hay soberanía energética ni alimentaria: solo sumisión a los intereses de fuera”, ha denunciado.

La Proposición No de Ley presentada por VOX propone:

  1. Declarar el olivar como cultivo estratégico nacional.
  2. Revertir el sobredimensionamiento actual de instalaciones renovables.
  3. Derogar los trámites exprés de evaluación ambiental.
  4. Exigir informes de compatibilidad agraria para toda nueva instalación.
  5. Impulsar modelos agrivoltaicos regulados, siguiendo el ejemplo europeo.

“Una nación que arranca sus olivos para complacer a capitales anónimos extranjeros no es libre: es una colonia. Nosotros estamos aquí para defender la tierra, la libertad y el trabajo de los españoles”, ha concluido Chamorro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes al curso de poda de olivar / Lanza
Imagen de un olivar / JCCM
Pelayo ha participado en la jornada formativa “Creación de productos y experiencias de oleoturismo. Comunicación y comercialización” que ha tenido lugar en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro
Forum del Olivar
Inauguración de las Jornadas
La jornada formativa organizada por COLIVAL y AEMO en Valdepeñas para productores de olivar / Lanza
Cerrar